Felcv proyecta abrir tres oficinas especializadas en apoyo a víctimas

Cochabamba
Publicado el 18/09/2018 a las 1h27
ESCUCHA LA NOTICIA

A cinco años de la creación de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), a través de un contrato de préstamo realizado con la Alcaldía de Cochabamba, adquirió 11 nuevas oficinas que se encuentran en condiciones óptimas para la atención a las víctimas de violencia.

El director departamental de la Felcv, Luis Choque, dijo que en la antigua infraestructura fue difícil implementar tres oficinas esenciales para la investigación, seguimiento y atención de casos. “La Ley 348, dentro de su estructura, contempla tres oficinas: DACI (Departamento de Análisis Criminal), Control de medidas de protección y UPI (Unidad de Protección Infantil)” dijo.

El DACI se encarga de la persecución y aprehensión de los agresores de las víctimas de violencia, el departamento de Control de Protección determina las medidas de resguardo para la víctima. Actualmente, en Cochabamba no existe una unidad que haga este seguimiento.

La UPI debe poner en acción un protocolo de protección a víctimas de violencia infantil. “Esperamos que en estos nuevos ambientes podamos implementar esas unidades adicionales”, dijo.

La coordinadora general de la Red Contra la Violencia, Cecilia Cossío, señaló que, para luchar contra la violencia, es necesario trabajar en equipo en base a la competencia de cada institución, “desde donde nos toca”, dijo.

Cossío, a nombre de la Red, hizo entrega de material de oficina y volantes con información para las mujeres, niños niñas y adolescentes. “Esto no es nuestra competencia, es del municipio, pero es necesario de la Felcv cuente con este material”, señaló.

Por otro lado, el comandante departamental de la Policía, Vladimir Pol, durante su discurso dijo que Cochabamba es considerada uno de los departamentos con más casos de violencia familiar. “Todavía vivimos en una cultura de machismo donde el varón es quien está a cargo del hogar, y esto no debe ser así”, explicó.

El Jefe de la Policía, dijo que para combatir la violencia se debe empezar por el respeto a la familia, a los hijos y a la esposa con una participación proactiva de todos los miembros de la familia para lograr revertir cualquier tipo de amenaza e inseguridad.

Préstamo eventual

En el marco de la Ley de Gobiernos Autónomos Municipales, la Alcaldía de Cercado y la Policía firmaron un contrato de préstamo de 11 oficinas y ocho baños que tiene una extensión de 1.682 metros cuadrados.

Esto mientras esperan se culmine la construcción de la infraestructura propia de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, misma que debe ser edificada en un terreno donado por la Policía en inmediaciones de la zona Norte.

 

“Todavía vivimos en una cultura de machismo donde el varón es quien está a cargo del hogar y esto no debe ser así”

 

COCHABAMBA TIENE 15 FEMINICIDIOS

Según los datos de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), en el departamento de Cochabamba, de enero a la fecha, se registraron 15 casos de feminicidio.

Los datos del Ministerio Público revelan que en el país de enero a agosto se registraron 76 feminicidios, siendo Santa Cruz (17), Cochabamba (16 )y La Paz (16) los que registran más casos

Los últimos datos de la Fiscalía General revelan que de enero y agosto, a nivel nacional, se registraron 76 feminicidios y 58 infanticidios.

Ambas estadísticas están cerca de igualar las cifras totales de 2017, cuando se registraron 109 feminicidios y 87 infanticidios.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de diésel y gasolina exclusivamente para la...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó ayer su memoria 2021-2024 en la que destacó sus inversiones de Bs 270 millones y la meta de llegar con la cobertura de los...
En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba, a través de Emavra, pretende convertir parte de la laguna de Coña Coña en un nuevo atractivo turístico, que reciba la misma cantidad que visitantes...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius y una máxima de 28 grados, según el...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del trópico, pero su situación se complicó...


En Portada
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...

Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y quien fuera vicepresidente de esa institución, Francisco Vargas, señaló este jueves que analiza renunciar a su...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos aguarda condiciones meteorológicas favorables para descargar aproximadamente 149 millones de litros de...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...