Los comerciantes venden y ofrecen como garantía sitios municipales

Cochabamba
Publicado el 13/12/2018 a las 4h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Los comerciantes de diversos mercados transfieren sus puestos, sitios municipales, de manera definitiva o los dan como garantía bancaria para acceder a préstamos, según una decena de denuncias presentadas este año.  

La venta de sitios municipales se constató a través de una revisión de un conjunto de documentos de transferencia y préstamos que se realizaron ante notario y a los que accedió Los Tiempos.

En los documentos se identificaron, por ejemplo, la venta de puestos en la calle San Martín, una de las más caóticas por la presencia de vendedores, hasta en 7 mil dólares. Por otro lado, en préstamos de hasta 20 mil bolivianos se ofrece el puesto o sitio municipal como garantía.

Aunque la venta, alquiler y garantía es una práctica común está prohibida por la Ley Municipal 048/2015. El artículo 15 restringe el alquiler, anticrético, venta o garantía de los sitios municipales.

Al respecto, el concejal Edwin Jiménez señaló que sólo este año recibieron al menos una decena de denuncias de dirigentes de los mercados que evidencian el tráfico de puestos en los principales centros de abasto. En este caso las transferencias se hicieron en 2015, 2016 y 2017 durante la gestión de Luz Rojas.

“Saben que el locatario al que se le ha dado el puesto lo vende, lo da en anticrético o  como garantía, lo cual  bajo la Ley 048 es causal de reversión, sin embargo se hacen de la vista gorda”, dijo  Jiménez.

Agregó que ante las irregularidades se solicitaron informes al Ejecutivo y se instruyó que la Intendencia tome cartas en el asunto.

Los Tiempos intentó comunicarse con la exintendenta Luz Rojas, para que dé su versión, pero sin éxito.

Dirigencia

La dirigente de los comerciantes minoristas, Enriqueta Imaca, manifestó que la Intendencia conocía de las irregularidades, pero no tomó acciones. “Siempre ha conocido eso la Intendencia, esto no es cosa del otro mundo, nosotros hemos denunciado en su momento y nadie ha dicho nada”, afirmó.

Ante la falta de control de las irregularidades y la venta y compra de sitios municipales en los mercados de la ciudad, dirigentes de los comerciantes solicitan que la Intendencia tome acciones.

Usureras

La dirigente Enriqueta Imaca señaló que además existen las denominadas “usureras”, dedicadas a dar préstamos y exigir como garantía el puesto municipal.

“Hay usureras que daban préstamos, después si la persona no pagaba se quedaban con los puestos y se han quedado con varios”, dijo.

Casos privados

El dirigente del mercado La Pampa, Ronald Durán, señaló que las transferencias de puestos se dan en el ámbito privado y que como dirigentes y autoridades desconocen los detalles de las irregularidades. Animó a que la Intendencia investigue las ventas, ya que se constituyen en un delito.

“Quién define la situación de los sitios municipales es la Intendencia y en las leyes dice que un ciudadano sólo debe tener un sitio, porque el mismo sistema los rechaza, entonces, es la Intendencia la que debe tomar cartas en el asunto”, comentó.

Se conoció que las transferencias de puestos entre particulares fueron presentadas ante notarios e incluso se realizaba el reconocimiento de firmas.

Las denuncias de las irregularidades se presentaron el 2017 y este año.

El artículo 16 prevé que en caso de que el adjudicatario de un sitio municipal incida en la venta, alquiler, anticrético o dar como garantía un puesto municipal, el puesto deberá ser clausurado. Además, se dará lugar a la reversión del sitio. Sin embargo, dirigentes coinciden en que la Intendencia no emite ninguna sanción.

 

La Ley Municipal 048 prohíbe la venta, trasferencia o garantía de los sitios de dominio público.

 

OPINIONES

“Hay documentos de transferencia de puestos de venta  por un valor de 7 mil dólares, hasta con reconocimiento de firmas”. Edwin Jiménez. Concejal (Único)

“Hay usureras que  daban préstamos,  después si la persona  no pagaba se quedaban con los puestos y se han quedado con varios”. Enriqueta Imaca, Dirigenta de los comerciantes

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un ejemplar arbóreo de la especie...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para agravar el problema por el cierre del...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...
Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de Cochabamba; además, más de cuatro toneladas de residuos, entre comunes e infecciosos...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...