Sube afluencia de contribuyentes por descuento

Cochabamba
Publicado el 28/12/2018 a las 2h13
ESCUCHA LA NOTICIA

A dos días de cumplirse el plazo del Perdonazo Vehicular y del descuento del 10 por ciento en pago de impuestos de inmuebles y patentes, la afluencia de personas en oficinas de la Dirección de Recaudaciones de la Alcaldía de Cochabamba aumentó.

“Como muchos bolivianos, vine tarde a pagar los impuestos de mi casa. Ojalá aún pueda beneficiarme con el descuento. La fila está larga. Ya estoy como 20 minutos esperando”, manifestó un vecino de la zona norte, Alberto Ledezma.

Al igual que él, cientos de personas acudieron ayer a las instalaciones del Ejecutivo municipal en la plaza Colón para recabar información sobre los requisitos que necesitan iniciar el trámite.

El perdonazo para impuestos de vehículos establece el descuento del 70 por ciento del total de adeudo tributario de 1998 a 2006.

Miguel Rodríguez, asesor tributario, precisó que la última semana atendieron alrededor de 2 mil contribuyentes por día. La cantidad se triplicó. En noviembre, la cifra era de 500.

“Recordar a la gente que no es necesario que vengan a las instalaciones para pagar”, expresó.

La cancelación de las deudas se puede hacer en 17 instituciones financieras. El interesado sólo debe dictar el número de la placa de su motorizado.

El funcionario detalló que los usuarios también pueden saber cuánto deben a través del Internet. “Lo único que tienen que hacer es acceder al sistema del RUAT”, sostuvo.

El monto que se proyecta recaudar hasta el 31 de diciembre es de 320 millones de bolivianos. La atención hoy será de forma continua, comenzará a las 8:00 y concluirá a las 18:30 horas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el...

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles de feligreses y visitantes.
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...