Contraloría observa que en Mochilas III sólo se pidió 3 meses de garantía

Cochabamba
Publicado el 29/12/2018 a las 3h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Un nuevo informe de la Contraloría General del Estado observa que el periodo mínimo de garantía de las mochilas entregadas por la Alcaldía en 2016, caso Mochilas III, era “sólo tres meses de uso normal”.

Señala que ese plazo no contribuía a apoyar a los padres como señalaba el Programa 21 “Servicios de Educación” .

“En el acápite de garantía del proveedor se determina: Deberá brindar una garantía por el lapso de  tres meses como mínimo sobre la calidad del producto entregado”, detalla el documento al cual accedió Los Tiempos.

En el Documento Base de Contratación (DBC), en las especificaciones técnicas, se estableció que la lona impermeabilizante tenía que ser de primera calidad y de material duradero en cuanto a calidad y con un tiempo garantizado de uso mínimo de tres meses.

El informe indica que uno de los objetivos del Programa 21 consistía en “apoyar a los padres con la compra de materiales educativos y otros”. Sin embargo, el tiempo de garantía de la mochila “no contribuiría a apoyarlos, toda vez que el calendario escolar comprende 200 días hábiles de trabajo, por lo que el producto sólo iba a cubrir el 30%  del periodo escolar”.

Más observaciones

La segunda observación apuntada por la Contraloría General del Estado, según el documento, fueron las deficiencias en la formulación del Programa 21, que tiene como fin dotar de material escolar a los estudiantes, porque fue incorporada en el cuarto reformulado del POA 2015 y el primer reformulado de 2016.

La Contraloría detectó también la falta de sustento en la determinación del precio referencial de las mochilas y útiles escolares, porque la cotización no contempló precios unitarios, sino sólo por la cantidad requerida de 92 mil piezas.

Además, cinco días antes que dos librerías presentaran sus cotizaciones (14 de octubre de 2015), la Unidad Solicitante contaba con el pliego de especificaciones técnicas y el precio referencial  de las mochilas escolares por 1,3 millones de bolivianos para el nivel inicial y 9,6 millones de bolivianos para el nivel primario.

La cuarta y última observación se centra en que las enmiendas aprobadas en el DBC no emergieron de la reunión de aclaración de las empresas.

El informe remarca que se identificaron deficiencias de control interno y acciones y omisiones que configuran indicios de delitos.

Otro detalle, remarca el informe de la Contraloría, es que la cantidad de alumnos que se iban a beneficiar con las mochilas escolares no se determinó en base a una estadística de la Dirección Distrital de Educación.

Defensa

El abogado del alcalde José María Leyes, Humberto Trigo, calificó los informes de la Contraloría General como “inconstitucionales”, porque no dan lugar a la defensa y presentación de pruebas de descargo.

 

ANTECEDENTES: UN PROCESO POR COMPRA EN 2016

El pasado 11 de diciembre, la Contraloría General del Estado presentó una nueva denuncia penal en contra del alcalde electo José María Leyes conocida como Mochilas III.

Esta vez por presuntas irregularidades durante el proceso de contratación “Compra de Mochilas Escolares gestión 2015-2016”.

Los presuntos delitos son: uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica.  Además de otros previstos en la Ley 004 de Lucha contra la Corrupción como presunto enriquecimiento ilícito e investigación de fortunas.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verdes de la ciudad de...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay entre el 24 de abril y 4 de mayo,...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este domingo extendieron la medida hasta la avenida...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se encuentren retenidos en el bloqueo que realiza el...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas se encuentra el Cocha Motorshow, las...


En Portada
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...