Muerte de soldado en Cotapachi revela irregularidades en el cuartel

Cochabamba
Publicado el 09/01/2019 a las 4h13
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Por qué los conscriptos hacían limpieza de las armas a las 22:40 en un lugar restringido? Es una de las preguntas que aún no fue respondida por las autoridades militares tras registrarse la muerte de Juan José Flores Mamani (19), soldado del primer escalón categoría 2018.

El informe oficial señala que el conscripto del cuartel de Cotapachi, en Quillacollo, falleció por una herida en el pecho producto de un proyectil de arma de fuego.

A las interrogantes se suman contradicciones. Por ejemplo, el reporte de las Fuerzas Armadas señala que el militar fue socorrido de manera inmediata al hospital Los Olivos; sin embargo, el reporte policial indica que personal médico de la clínica El Carmen se comunicó con la Policía para reportar que la existencia de un herido por arma de fuego. Posterior a ello, el joven fue trasladado al hospital Seton, sin embargo, por la gravedad de las heridas finalmente, fue remitido al hospital Los Olivos, donde falleció en medio de una cirugía.

“Si mi sobrino está asegurado en Cosmil, ¿por qué no lo llevaron ahí directamente?, ¿por qué lo llevan a una clínica que parece posta de salud? Sabían que se trataba de una herida de bala, podían salvar la vida de mi sobrino”, señaló uno de los familiares.

Con fines investigativos, fueron arrestados ocho militares: seis soldados, un capitán y un sargento. Tras la declaración en la Fiscalía, el soldado Russel M. N., de 19 años, quedó aprehendido por el delito de homicidio culposo. Según el reporte policial, Russel admite llorando que hizo un disparo a consecuencia de estar jugando con el arma de fuego calibre 9 milímetros y por mala manipulación.

El informe policial refiere que el comandante de unidad no explicó por qué los soldados tenían acceso al arsenal bélico y por qué tenían las llaves.

El comandante de la Séptima División, Fuad Ramos, aclaró que el incidente se dio cuando se desarrollaban “actividades de rutina. Como cualquier día de limpieza, los soldados estaban bajo la supervisión del instructor”.

Un testigo dijo a Los Tiempos que el sargento Juan Pablo M. M. encomendó a los siete soldados implicados en el hecho realizar la limpieza.

Sin embargo, no quiso dar detalles de lo acontecido, refiriendo que no se quiere contaminar la investigación. “Tenemos un plazo de 10 días para la presentación del reporte, después de ese tiempo tendremos mayor información”, advirtió.

El jefe militar no supo aclarar si a momento del incidente junto a los soldados se encontraba el instructor u otro responsable. Ramos dijo que después de cada actividad, el armamento no queda cargado y que no siempre se hace la limpieza en ese horario, ya que esto depende de las actividades programadas para el día siguiente.

 

“Se desarrollaban actividades de rutina como cualquier día. Los soldados estaban bajo supervisión”

 

“TODO SOLDADO DEBE LIMPIAR SU ARMAMENTO”

“Todo soldado debe limpiar el armamento que se le asigna, pero hay horarios específicos, generalmente es una hora después del almuerzo”, explicó el responsable de las FFAA, Jorge Santiesteban.

“No es usual hacer limpieza de armas en horas de oscuridad a menos que los soldados estén siendo sometidos a instrucción de especialidad. Además, la limpieza de armas es una actividad que debe estar debidamente detallada, especificando el día y la hora en los programas semanales de la compañía, aprobada por la jefatura de importaciones de la unidad (batallón)”, agregó.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie...

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...