El Cosac denuncia 20 hectáreas en riesgo sobre la cota 2.750 en Pacata

Cochabamba
Publicado el 30/01/2019 a las 3h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El Colectivo Socio Ambiental de Cochabamba (Cosac) denunció el presunto loteamiento de un estimado de 20 hectáreas del Parque Nacional Tunari en la zona de el Frutillar, en Pacata Alta. Se evidenció material de construcción que habrían dejado las personas que buscan asentarse. A esto se suma la tala de molles en los sindicatos agrarios Pacolla y Andrada.

“Hubo un intento de loteamiento en esta zona que está dentro del área protegida, pero fue frenado por los vecinos circundantes a esta área dentro del Parque Nacional Tunari. El encargado de proteger esta área es el Sernap, pero también debería intervenir la Gobernación mediante sus direcciones”, señaló el representante del Cosac, Jaime Ponce.

En una inspección que hizo Los Tiempos junto al Cosac, evidenció que algunos molles fueron cortados. Además de la existencia de material de construcción, como arena, piedras, tejas y también algunos mojones usados para delimitar los terrenos.

También se encontraron escombros dentro de los colmatadores o disipadores que se construyeron hace 10 años. Ponce explicó que la intención de estas estructuras era filtrar el agua de lluvia y evitar que descienda con lodo y piedras, pues podría afectar a vecinos bajo la cota 2.750; pero ahora son usados como depósitos de material.

Al respecto, el director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Héctor Bejarano, manifestó que en un pasado hicieron varias notificaciones a esa zona. Sin embargo, responsabilizó a funcionarios de las alcaldías de Cochabamba y Sacaba por aprobar planos dentro del Tunari.

“Nadie hace nada por el Parque. Ya casi no queda nada del Tunari. Y no es sólo por estos últimos años; es un problema que data de hace muchos años. Cuando hablamos de responsabilidad los municipios dicen —los del Parque—, pero nosotros sólo somos los cuidadores, no podemos demoler. Nos invade la impotencia. Los loteadores nos faltan el respeto cuando les da la gana. Ni el Comité Cívico se pronuncia al respecto”, dijo Bejarano.

El Tunari cuenta con sólo ocho guardaparques para resguardar más de 300 mil hectáreas. Bejarano indicó que este número no es suficiente. Agregó que muchas veces ni siquiera tienen para dinero el combustible y hacer el recorrido de la superficie.

Zonas en conflicto

Varias zonas del parque se encuentran en riesgo debido a la presencia de presuntos loteadores que estarían erigiendo construcciones sobre la cota 2.750. Sacaba, Tiquipaya y Cochabamba son los municipios en los que hay mayor afectación.

Hace 10 días, se evidenció una ampliación de redes de agua potable y energía eléctrica dentro del Parque, en el distrito 5 en Chilimarca. Se presume que estas obras son impulsadas por autoridades municipales de Tiquipaya.

Asimismo, el fin de semana, se evidenció que en el balneario de Liriuni se talaron cerca de 50 árboles para realizar algunas mejoras y ampliaciones en las aguas termales.

 

En la zona se encontraron viviendas de hasta tres pisos, algunas en construcción y otras de data reciente.

 

OPINIONES

"En esta zona ya comenzaron a dejar material de construcción y a delimitar terrenos. Pone en peligro todas las casas debajo de la cota". Jaime Ponce. Representante de Cosac

"Ese sector está en conflicto por el derecho propietario. Nosotros vemos el tema ambiental y a las construcciones ilegales las notificamos". Héctor Bejarano. Director del Tunari

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la...

Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de semana, en el marco del receso escolar de...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad...
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...