Ley impone a empresas recoger envases, pero no todas cumplen

Cochabamba
Publicado el 10/02/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Ley 775 de Gestión Integral de Residuos  establece responsabilidades para las empresas que generan envases para sus productos. Determina que implementen programas de separación, almacenamiento, entrega y recolección del material reciclable con las empresas que trabajan en el rubro. Sin embargo, esta normativa aún no es aplicada por todas las firmas de Cochabamba.

Para Carola Ortuño, asesora de proyectos de la fundación Swisscontact, la normativa no sólo es para los productores que generan botellas descartables y otro tipo de envases, sino también para las empresas que generan residuos electrónicos.

“Marcas como Samsung, LG y Sony que venden sus productos en el mercado están obligadas a armar un sistema de gestión para recuperar sus residuos que son complejos para su tratamiento. Hay empresas que hacen el desmantelamiento y una división de las partes y algunas cosas lo exportan y así evitamos que éstas lleguen al relleno sanitario”, dijo Ortuño.

La forma de recolección de los residuos electrónicos, celulares, por ejemplo, según la asesora de proyectos de Swisscontact, se hace mediante algunas tiendas telefónicas, que instalaron contenedores especiales para que los clientes depositen sus artefactos.

Otro residuo que también se convierte en materia prima para la elaboración de plantillas, según Ortuño, son las llantas de vehículos.

Algunas empresas optaron por contratar los servicios de fundaciones o empresas intermediarias para que trabajen en los programas que coadyuven a la recolección, separación, almacenamiento y transporte de los residuos reciclables y así reducir los volúmenes de la basura en el botadero de K’ara K’ara.

La ley señala que todo productor debe incorporar planes de manejo ambiental, estrategias y metas de prevención y aprovechamiento, así como los  mecanismos necesarios para la gestión integral de los residuos generados por su actividad.

“La responsabilidad extendida del productor es desarrollar mecanismos de depósito, devolución y retorno u otros para la recuperación y aprovechamiento de los residuos, asumiendo los costos que correspondan en coordinación con las entidades territoriales autónomas”, señala el artículo 38 de la Ley 755.

Para el gerente de la Fundación para el Reciclaje (Fundare), Ariel Oropeza, la norma no sólo obliga a las empresas que hagan la labor de recolectar y reciclar, sino también a toda la población para que busquen los mecanismos de reciclaje mediante la separación de los residuos.

Algunas empresas trabajan con Fundare para que sea esta fundación la que coadyuve con el manejo de los residuos.

El municipio de Cochabamba elaboró el Reglamento Municipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos que regula la aplicación de la Ley 755 en Cochabamba.

La normativa establece obligaciones para las industrias y responsabilidades a lo largo de toda la cadena para la recolección de sus envases y empaques, desde su origen hasta la disposición final; además, de reducir la generación de residuos sólidos a través de planes y programas institucionales para la Gestión Integral de Riesgos y Seguridad (GIRS).

 

OPINIONES

La Ley 755 es la primera normativa que salió para que las empresas que lanzan sus productos en envases y empaques se hagan cargo de la recolección por consumo. La finalidad es que los residuos no vayan al botadero, porque representan materia prima para otras empresas. 

Carola Ortuño

Asesora Swisscontact

 

Esta ley obliga a todas las empresas y a toda la gente a hacer separación de residuos en la forma básica: orgánicos, reciclables y lo que no se puede recuperar. La gente que no aplique la ley puede ser denunciada y existen penalizaciones. Esto para reducir los volúmenes de la basura en el botadero.

Ariel Oropeza

Gerente Fundare

 

EMSA propone recojo diferenciado en barrios

La Empresa Municipal de Servicio de Aseo (EMSA) programa recoger la basura de forma seleccionada, pero en distintos días para no tener complicaciones en levantar los residuos y a partir de marzo comenzará con el programa piloto en algunas OTB.

Actualmente, EMSA recolecta más de dos toneladas de residuos reciclables al día. Sin embargo, desde la parte ejecutiva de la empresa admiten que por una falta de cultura en el manejo de los residuos, no se llega a recolectar todo este material.

“Entraremos en un plan de recolección de material diferenciado por días. Si la frecuencia de recojo es tres veces a la semana  en dos irán por los residuos orgánicos, una vez por residuos no aprovechables y cada 15 días por residuos reciclables”, detalló la gerencia de EMSA. 

Sobre los residuos de aparatos eléctricos, la empresa de aseo realiza campañas temporales junto con otras instituciones. En la última iniciativa realizada en diciembre de 2018, acumularon más de 10 toneladas.

EMSA también distribuye anualmente botellones a varios  colegios para separar los residuos considerados peligrosos como pilas, baterías, cargadores de celulares, celulares en desuso y otros.

En Cochabamba hay cerca de 50 empresas que trabajan con material reciclable, ya sea reutilizando los residuos en la fabricación de otros productos  o para su venta a otras industrias que lo requieran.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de productos locales como textiles, miel, artesanías, ropa, cuero y alimentos, entre otros, promoviendo el...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...

La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del servicio, fomentar la rotación vehicular en...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin, el personaje ganador que estará en todos...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de Cochabamba.
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la Fundación Susurros, llevará a cabo una jornada de adopción con el propósito de...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
Los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de productos locales como textiles, miel, artesanías, ropa, cuero y...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...