Ministerio dice que línea amarilla de tren está en riesgo tras conflicto

Cochabamba
Publicado el 15/02/2019 a las 3h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La Unidad Técnica de Ferrocarriles del Ministerio de Obras Públicas (UTF) advirtió que la línea amarilla del proyecto del tren metropolitano está en riesgo, luego que  vecinos del D-11 rechazaron  la propuesta de trazo por avenidas estructurantes y por las observaciones de la Alcaldía.

El coordinador de la UTF, Ariel Torrico, manifestó: “Vamos a tener que llegar en algún momento a una evaluación de si vamos a continuar con la ejecución de la línea amarilla o ver alguna opción de iniciar otra fase”.

Sin embargo, precisó que la empresa debe ejecutar las tres líneas hasta agosto de 2020. “Son 447 millones de dólares de un contrato llave en mano, ni más ni menos. La empresa nos tiene que entregar 42,17 kilómetros en tres líneas con 12 trenes funcionando”, dijo.

Esta reacción ocurre tres días después de los problemas con vecinos de tres OTB que se oponen a la tercera propuesta de trazo de la línea amarilla. En este caso, se planteó atravesar la plaza de Las Banderas para ir por la avenida Ramón Rivero hasta la Muyurina, seguir recto por la calle al sur del jardín botánico Martín Cárdenas hasta la ciclovía y salir a la avenida Villazón, en Sacaba.

El alcalde suplente Iván Tellería dejó en claro ayer que no se oponen al tren metropolitano, pero solicitó que la empresa Tunari presente alternativas serias.

Las principales preocupaciones son la afectación al jardín botánico, a la seguridad de los niños y al tráfico vehicular. El representante del Colectivo Socioambiental de Cochabamba (Cosac), Jaime Ponce, indicó que la propuesta debería estar acompañada de un estudio de impacto ambiental y de mitigación.

“Se está haciendo una total omisión de procedimientos. Se necesita estudios de impacto ambiental para verificar el daño que se generaría, pero no se tiene y la Gobernación, que es la máxima autoridad ambiental del departamento, no hace ningún seguimiento”, expresó Ponce.

En tanto, el asambleísta Demócrata Freddy Gonzales indicó que esta línea debía ser una muestra de la ingeniería, porque se tiene el reto de plantear una línea desde cero. A diferencia de la verde y la roja que ya tenían el derecho de vía otorgado.

“Es una improvisación. Quieren invertir los menos recursos económicos posibles. Por eso, buscan trazos sencillos y nada que la ingeniería realmente pueda resolver. La ley establece que debe haber consulta previa, pero si no tienen un proyecto establecido, no pueden hacer este trabajo”, manifestó Gonzales.

En tanto, el secretario de la Madre Tierra de la Gobernación, Gonzalo Muñoz, indicó que la línea amarilla no tiene licencia ambiental hasta que la Alcaldía apruebe el trazo. Por tanto, hasta que esto no ocurra no se tendrá nada.

 

“Vamos a tener que llegar a una evaluación de si vamos a continuar con la ejecución de la línea”, Ariel Torrico, UTF.

 

CAUSAS PARA RESOLVER CONTRATO

El contrato del tren metropolitano se puede resolver “por causas de fuerza mayor o caso fortuito que afecten al contratante o al contratista”, según el punto 28.29.15 del documento firmado entre el Ministerio de Obras Públicas y la Asociación Tunari en 2017.

El documento aclara que el contrato se puede romper “si en cualquier momento antes de la culminación de la obra, el contratante se encontrase con situaciones fuera de control”.

 

UNOS 40 ÁRBOLES DEL JARDÍN ESTÁN CERCA DE NUEVO TRAZO 

Más de 40 árboles del jardín botánico Martín Cárdenas están cerca al muro del lado sur. La mayoría es pinos, fresnos y molles.

Los vecinos temen que se realice una poda que los mutile o sean talados para la instalación de la línea eléctrica del tren metropolitano.

Los Tiempos recorrió todo el sector sur del jardín y observó que los árboles tienen un alto de más de 10 metros. En el caso de los molles, al menos la mitad de las ramas sale del muro y generan  sombra para quienes transitan la zona. Asimismo, existe una Santa Rita que cubre varios metros del enmallado.

Cuando una persona camina por la acera, que tiene un metro de ancho, se topa con las ramas de estos árboles y también puede apreciar las flores de la Santa Rita.

En tanto, la vía tiene seis metros de ancho para dos carriles. Uno de ellos se utiliza para el estacionamiento de vehículos. En tanto, el otro es para la circulación en ambos sentidos. La empresa que construye el tren anunció que no afectará ni un árbol con el trazo de la línea amarilla.

Los vecinos explicaron que se trata de una vía  bastante congestionada en horas pico.

Pobladores del barrio Irlandés la utilizan para subir a sus casas, al igual, que los estudiantes para salir y entrar al colegio del mismo nombre.

Sin embargo, uno de los vecinos que tiene un taller mecánico se siente preocupado. Teme que el proyecto le afecte en la afluencia de clientes que se podrían ver imposibilitados de llevar o recoger sus vehículos. Pide que se cambie el trazo. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie...

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...