Gobernación reactiva plan de una terminal con tren en ex-Zofraco

Cochabamba
Publicado el 24/02/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Secretaría de Planificación de la Gobernación de Cochabamba informó que reactivó el plan de construir la nueva terminal de buses en los terrenos de la antigua Zona Franca Cochabamba (Zofraco), en el extremo sur de la ciudad, en un terreno de 23 hectáreas. También se considera incluir una estación para el tren metropolitano.

El responsable de Planificación, Filemón Iriarte, explicó que el proyecto de prefactibilidad valoró tres posibles ubicaciones: ex-Zofraco, Pampa San Miguel en La Tamborada y Albarrancho.

En un principio, por criterios técnicos y de proximidad, se optó por un terreno en la zona de Albarrancho al lado de la planta de tratamiento de aguas servidas de Semapa. Sin embargo, al tramitarse la ficha técnica, surgieron varias observaciones por el impacto ambiental, por lo que esta alternativa quedó en “statu quo” o paralizada.

Dijo que la planta de tratamiento está colapsada. Se diseñó para procesar 450 litros por segundo de aguas servidas, pero ha sobrepasado los 700 y su plan de modernización está paralizado desde hace cinco meses.

La condición para considerar esta alternativa era mejorar la tecnología y ampliar la capacidad de tratamiento.

“La hipótesis fue que, a estas alturas, el proyecto debería tener un avance del 50 por ciento, porque el proyecto está aprobado tanto en su diseño como en su financiamiento, tiene recursos para su implementación, explicó Iriarte.

Pero, “lamentablemente, hace cinco meses este proyecto está paralizado por la oposición de las organizaciones sociales, entonces, al estar el proyecto paralizado, conlleva varias observaciones”.

Por esa razón, en febrero se reactivó otra de las alternativas: la de utilizar 23 hectáreas de las 50 que tiene ex-Zofraco, según una propuesta que presentó la Sociedad Anónima Zona Franca Cochabamba a través de la familia Olmedo.

La familia “ha ofertado 23 hectáreas de terreno y hemos escuchado y conocemos la propuesta”, dijo Iriarte.

Siguió: “Se está solicitando la documentación para efectos de considerar a Zofraco, esta alternativa está nuevamente en el tapete”.

Para la Gobernación, la consolidación de la nueva terminal pasa ahora “básicamente por el tema legal, ambiental y el acuerdo al que se llegue con los dueños del terreno”.

El representante de la Sociedad Anónima Zona Franca Cochabamba, Carlos Olmedo, manifestó que plantearon esta segunda alternativa para la terminal, porque la primera estaba a lado de la planta de tratamiento de aguas servidas y “nadie decía nada”. Justificó: “Si, nosotros, ahorita, como cochabambinos, nos quejamos del mal olor del río Rocha al llegar al aeropuerto, imagínense que la terminal esté a lado de una planta de tratamiento. Ahí llegarían el 70 por ciento de los turistas, es inaudito”.

El proyecto consiste en construir una infraestructura para 50 años que podría ejecutarse en dos años con una visión metropolitana y sobre una extensión de 23 hectáreas de terreno.

También se prevé ceder un terreno para una estación del tren metropolitano, siempre y cuando se diseñe una línea que pase por afuera de la nueva terminal de buses.

 

MÁS DATOS

La decisión final es del Ministerio

Al ser una terminal de buses interdepartamental, su construcción es una competencia nacional. La Gobernación realiza las gestiones para que, a nivel nacional, delegue a la instancia departamental el proyecto a través de un convenio intergubernativo.

 

La decisión para consolidar el proyecto de la terminal pasa por un análisis del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda. Se prevé que la infraestructura se proyecte para los próximos 50 años.

La decisión de construir la terminal en ex-Zofraco aún pasa un análisis legal y ambiental.

 

6_me_1_zofraco.jpg

La antigua Zona Franca de Cochabamba.
LOS TIEMPOS

Representante de la sociedad asegura que tienen el derecho propietario

De acuerdo con el representante de la Sociedad Anónima Zona Franca Cochabamba, Carlos Olmedo, el grupo empresarial cuenta con el derecho propietario consolidado de 50 hectáreas en ex-Zofraco.

“Nosotros tenemos dos terrenos grandes: Zofraco y otro a lado.

“En Zofraco se tiene el derecho propietario consolidado y también el cambio de uso de suelo a uso industrial, eso ya no se necesitaría hacer”, informó.

Son 50 hectáreas en Zofraco: 10 hectáreas para la terminal de buses, media hectárea para el tren metropolitano, media para parqueos públicos y media para una estación de servicio. A parte hay otras 10 hectáreas para áreas de mantenimiento y maestranza. (Ver infografía).

“Puede ser un polo de desarrollo estratégico, no sólo de servicios”, declaró Olmedo.

Ante el conflicto con otros sectores por el derecho propietario del otro sector que fue declarado tierra fiscal, manifestó que interpuso una acción constitucional que reconoció su propiedad.

Al respecto, el Secretario de Planificación de la Gobernación manifestó que el desarrollo de esta alternativa dependerá de la revisión legal del derecho propietario, pero también de los aspectos ambientales.

La Zona Franca Cochabamba dejó de operar en 2008 tras la prohibición de importar vehículos usados. Antes de su paralización, generaba alrededor de 3.500 fuentes de empleo directas e indirectas. Sin embargo, luego pasó a ser investigada por el Ministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción.

Actualmente, se mantienen sus instalaciones y el terreno colindante es constantemente amenazado por personas que intentan abrir caminos y asentarse.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”,...

El Ministerio de Obras Públicas, la Cámara de Diputados y Boliviana de Aviación (BoA) le rindieron ayer un homenaje al asesor aeronáutico Constantino Klaric, por su valioso aporte al desarrollo de la...
El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance de este proceso técnico y legal.
Con motivo del Día de la Familia, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades recreativas, concursos, música, baile y entrega de premios, fortaleciendo los lazos...


En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...