Pobladores que piden alternancia en Vinto desalojan a funcionarios

Cochabamba
Publicado el 09/03/2019 a las 4h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de 19 días de vigilia, ayer los pobladores de la Central Regional Llave Grande de Vinto que piden la alternancia política desalojaron a los funcionarios del municipio que trabajaban en ambientes improvisados del coliseo Evo Morales desde que la Alcaldía y el Concejo Municipal fueron tapiados.    

Los manifestantes exigen la renuncia de los concejales titulares del Movimiento Al Socialismo (MAS), Hugo Cáceres, Joaquín Vegamonte, Elizabeth  Ancalle y Martha Choque, para que los suplentes asuman los cargos.

Los pobladores ingresaron al coliseo gritando: “Que se vayan todos” y luego desalojaron a los funcionarios a empujones. Los manifestantes incluso amenazaron a los trabajadores con destruir los vehículos oficiales que estaban estacionados.

“Sólo estamos obedeciendo el mandato de las bases que en tres cabildos determinaron tapiar y cerrar la Alcaldía. Queremos una solución de una vez. La gente está decidida a todo”, indicó Humberto Montaño, dirigente de la subcentral Tiomogo.

Con esta medida las actividades del municipio se paralizaron, debido a que el edificio central de la Alcaldía y el Concejo Municipal, donde trabajan 180 funcionarios, continúan tapiados.

Después del desalojo, los pobladores que se mantienen en vigilia y duermen afuera del Concejo Municipal bloquearon temporalmente la carretera al occidente del país.

“Todos los días estamos con personal en este lugar porque no podemos permitir que se obstruya  la circulación en una vía interdepartamental”, declaró el comandante del valle bajo, Walter Alvis.

Luego de 19 días el desgaste de los vecinos que duermen y pasan días enteros en vigilia es evidente. Muchos ya comienzan a cuestionar las decisiones de sus representantes y las multas elevadas que les imponen por los retrasos y faltas al conflicto. El monto varía entre 100 a 200 bolivianos.

Concejal renuncia

Después  de dos semanas de conflicto, el concejal Joaquín Vegamonte aceptó ayer presentar su renuncia ante el Tribunal Departamental Electoral (TDE).

El curul será asumido por su suplente Julieta Montaño, quien recibió en noviembre de 2018 1.000 dólares para dejar el cargo tras permanecer seis meses en el Concejo.

“En ninguna parte de las leyes dice que debemos firmar presionados la renuncia”, sostuvo la concejala Choque, quien ratificó que no dejará su cargo.

Explicó que el diálogo con la dirigencia departamental del MAS se estancó porque no se logró consensuar una solución a la alternancia.

Los otros dos concejales,  Ancalle y  Cáceres, descartaron ceder sus curules.

Por otro lado, dijo que “es ilegal que nos envíen a la Comisión de Ética. Eso ha sido preparado por el presidente del  Concejo (Teófilo Huaranga). Él sabe que no hay condiciones para que ingresemos a la sesiones y convoca seguido. Han agredido a las personas que hemos enviado a que presenten nuestras justificaciones”, dijo.

Choque remarcó que el movimiento fue preparado por personas que avasallaron las tierras  fiscales de Combuyo en el Tunari y agregó que Huaranga se comprometió a acelerar la entrega de títulos de propiedad en tierras fiscales.

“Por esa razón no están pidiendo la renuncia de él. En ese loteamiento están implicados  diputados y hasta dirigentes nacionales. El presidente del Concejo pactó una solución pese a que sabe que son predios fiscales”, denunció.

 

PUNTOS DE VISTA

"La solución pasa por la renuncia de los concejales. Se convirtieron en obstáculo para Vinto". Vladimir Peláez. Dirigente

"No quisiera pedir la intervención de la Policía. Estoy buscando algunas salidas alternativas". Patricia Arce. Alcaldesa

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de los casos reportados, en aplicación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el rechazo a la planta de residuos sólidos...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de siete meses más a partir de la emisión...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la contaminación de la basura y pedir la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales para sancionar a los autores materiales e...
Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos, que se lleva a cabo del 7 al 11 de mayo en el salón de Eventos Dolphin, ubicado...


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...