Patricia Arce: “Es lamentable que algunos sólo entren a servirse del cargo”

Cochabamba
Publicado el 14/03/2019 a las 5h08
ESCUCHA LA NOTICIA

La alcaldesa de Vinto, Patricia Arce (MAS), señalada por los concejales que son presionados a renunciar como quien propicia las movilizaciones, asevera que el conflicto se volvió incontrolable y que después de 23 días  los daños son incalculables. Sin embargo, remarca que también es una muestra de que algunos sólo entraron a servirse de los cargos.  

Según  Arce, algunos concejales están involucrados en casos de nepotismo, porque ubicaron a familiares y conocidos en puestos del municipio.

¿Cuánto perjudica este conflicto a Vinto?
El perjuicio es bastante, el municipio no está percibiendo los ingresos económicos que cada día recibía por impuestos y otros trámites. No puedo cuantificar los daños porque puedo dar datos erróneos. No puedo hacer nada, estoy paralizada y no podemos seguir avanzando. Habilitamos tres ambientes para seguir con el trabajo, lastimosamente dos fueron intervenidos por estas organizaciones y en un solo lugar no podemos avanzar mucho.

¿Dejó de ser político?
Una vez que llaman a un cabildo el conflicto deja de ser político, porque en el cabildo no sólo asisten los que son del MAS, sino gran parte de la población.
Este conflicto se está volviendo incontrolable y hasta ahora no hay respuesta de los concejales; más al contrario, están metiendo procesos a los dirigentes, también a mi persona, es por eso que estoy pidiendo una auditoría especial al municipio y también a Transparencia para que intervenga la Alcaldía.

¿Qué obras están afectadas?
Tenemos proyectos del Fondo Indígena, asfaltados  como la ruta K’ora-Motecato, la construcción del hospital y un sinfín de proyectos paralizados.
Además, algunos sectores tienen sus trámites paralizados. Es por eso que esta mañana (ayer) estábamos consensuando para abrir el municipio pero  hay gente que quiere perjudicar.

¿Qué sentido tiene la alternancia a poco de acabar la gestión?
Para mí me es indiferente el trabajar con cualquier tipo de concejales, yo veo el desarrollo del municipio. Yo me debo a las organizaciones sociales y tengo que ser respetuosa de ellas.

¿Qué hacen para recuperar el hospital Esmeralda?
Las anteriores autoridades dieron ese terreno en sesión gratuita. Nosotros hicimos un convenio con la Policía y como garante está el ministro (Carlos) Romero. Hicimos una representación al Ministerio de Salud para que nos ayuden con la administración, porque nosotros no tenemos competencia para poder administrar un hospital de esas características, de segundo nivel de atención.  

¿Por qué no nombró un Alcalde interino durante su viaje a Canadá?
No nombré a ningún Alcalde interino porque la normativa me respalda, yo puedo ausentarme hasta por cinco días hábiles y mi viaje fue por menos de ese tiempo.

¿Cuál será la solución a este conflicto tan prolongado?
Yo creo que ambas partes tienen que deponer posiciones, pienso que el diálogo debe estar ante todo.
La verdad me siento muy triste y decepcionada. Soy madre  de familia de tres hijos y a ellos los tengo que controlarlos por teléfono porque quiero sacar adelante a mi municipio. Llamo a las autoridades departamentales, nacionales y a los diferentes sectores a que nos ayuden a buscar una solución para Vinto.

¿Por qué hubieron posiciones tan extremas en el cabildo?
Creo que hay infiltrados de la oposición, hay muchos que no son dirigentes y tomaremos acciones contra ellos, porque evaluaremos los daños que se hicieron al municipio, que está tapiado.

 

PIDE INTERVENCIÓN DE LA CONTRALORÍA

La alcaldesa de Vinto, Patricia Arce, envió ayer dos cartas, una a la Contraloría General del Estado pidiendo que está instancia haga una auditoría especial al municipio. La segunda al Viceministerio de Transparencia de Cochabamba para que también tome acciones. Con el fin, según Arce, de mostrar transparencia en su gestión que inició en 2015.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco...

El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró identificar a los comunarios de Colcapirhua que agredieron a funcionarias durante los...
¿Se podrá salvar el árbol de 100 años que está en la plaza 14 de Septiembre? La Alcaldía de Cochabamba realiza una evaluación integral de la especie para definir qué acciones se tomarán en adelante...


En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...