La empresa del tren urbano “no tocará ni una vivienda”

Cochabamba
Publicado el 23/04/2019 a las 2h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El representante de la Unidad de Ferrocarriles del Ministerio de Obras Públicas, Ariel Torrico, indicó ayer que la ley de declaratoria de necesidad y utilidad pública para la expropiación de bienes inmuebles del tren metropolitano, recién aprobada en la Cámara de Diputados, “no tocará a ninguna vivienda”.

Torrico ratificó que la Asociación Tunari, conformada por Joca y Molinari, sólo requiere  una franja de seguridad de 10 metros para ejecutar el proyecto en sus tres líneas: roja, amarilla y verde.

“Esta ley la hemos gestionado para poder coordinar de manera directa con los municipios  del eje metropolitano en lo que es la transferencia  gratuita de terrenos o espacios públicos destinados a la implementación de estaciones”,  remarcó.

Torrico subrayó que la norma se elaboró con la finalidad de acelerar el procedimiento para que las alcaldías de Sipe Sipe, Vinto, Quillacollo, Colcapirhua, Cercado y Sacaba cedan los predios requeridos.

El proyecto requiere alrededor de 1.800 metros cuadros para emplazar una estación, dijo el representante.

Mencionó que la “expropiación” se aplicará en caso de que los municipios no puedan garantizar la cantidad de terrenos y siguiendo los pasos que establece la ley sobre la indemnización.

“En Colcapirhua nos cedieron más de 2 mil metros, pero no se pudo  hacer la transferencia de forma directa al Ministerio de Obras Públicas. Durante la ejecución tendremos situaciones similares. Otro ejemplo es la estación de Sacaba y  la de agronomía”, aseveró.

La aclaración surgió luego de conocer que varios vecinos del Distrito 4 de la ciudad paralizaron trabajos en tres puntos rechazando la nueva ley aprobada, el pasado jueves, por la Cámara de Diputados.

“Exigimos la socialización  inmediata  y la reprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional de la ley de expropiación”, manifestó Walter Flores, uno de los representantes de los movilizados.

Los vecinos enviaron un voto resolutivo a la Brigada Parlamentaria para expresar su desacuerdo.

Flores añadió que otro pedido que aún no logró ser definido oficialmente es quién correrá con los gastos de las obras complementarias como la planta de tratamiento,  canalización del canal Valverde y Arquímedes. “Estos tienden a colapsar e inundar casas en época de lluvia”, agregó.

En un recorrido realizado por  Los Tiempos ayer se constató que la  asociación aún no realiza trabajos  en la línea verde que pasa por el Distrito 4. Pero, además, existen una veintena de molles y eucaliptos que están en medio de la vía.  Otro aspecto que se pudo evidenciar es la existencia de torres eléctricas cerca de la ruta del tren.

Las OTB  Militar, Paraíso, Chimba Grande y Judicial son las que tienen viviendas  con rasantes de 10 metros. La falta de consenso generó seis meses de retraso en los trabajos en este tramo que viene desde Sipe Sipe.

 

ASAMBLEÍSTA REITERA IRREGULARIDADES

El asambleísta departamental Freddy Gonzáles (Demócrata) ratificó que la Gobernación incurrió en irregularidades al entregar licencia ambiental para la ejecución de la línea verde del tren sin exigir el derecho propietario de los predios.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "golpe cívico y militar" en Bolivia.

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal Boliviano establece la extinción de procesos penales en caso de...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia por falta grave en contra de la vocal nacional Dina Chuquimia y de otros siete...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Trabajadores del Banco Fassil intervenido protagonizan este jueves movilizaciones para exigir el pago de los sueldos que les adeudan, pese a que ayer hubo el compromiso de autoridades para iniciar...


En Portada
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El pleno de la Cámara de Senadores, de mayoría del MAS, sancionó este jueves el proyecto de Ley 363/2022-2023, que acorta los tiempos para la preselección y...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "golpe cívico y militar" en Bolivia.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la localidad fronteriza de Yacuiba, Tarija, la...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal Boliviano establece la extinción de...

Actualidad
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...