La empresa del tren urbano “no tocará ni una vivienda”

Cochabamba
Publicado el 23/04/2019 a las 2h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El representante de la Unidad de Ferrocarriles del Ministerio de Obras Públicas, Ariel Torrico, indicó ayer que la ley de declaratoria de necesidad y utilidad pública para la expropiación de bienes inmuebles del tren metropolitano, recién aprobada en la Cámara de Diputados, “no tocará a ninguna vivienda”.

Torrico ratificó que la Asociación Tunari, conformada por Joca y Molinari, sólo requiere  una franja de seguridad de 10 metros para ejecutar el proyecto en sus tres líneas: roja, amarilla y verde.

“Esta ley la hemos gestionado para poder coordinar de manera directa con los municipios  del eje metropolitano en lo que es la transferencia  gratuita de terrenos o espacios públicos destinados a la implementación de estaciones”,  remarcó.

Torrico subrayó que la norma se elaboró con la finalidad de acelerar el procedimiento para que las alcaldías de Sipe Sipe, Vinto, Quillacollo, Colcapirhua, Cercado y Sacaba cedan los predios requeridos.

El proyecto requiere alrededor de 1.800 metros cuadros para emplazar una estación, dijo el representante.

Mencionó que la “expropiación” se aplicará en caso de que los municipios no puedan garantizar la cantidad de terrenos y siguiendo los pasos que establece la ley sobre la indemnización.

“En Colcapirhua nos cedieron más de 2 mil metros, pero no se pudo  hacer la transferencia de forma directa al Ministerio de Obras Públicas. Durante la ejecución tendremos situaciones similares. Otro ejemplo es la estación de Sacaba y  la de agronomía”, aseveró.

La aclaración surgió luego de conocer que varios vecinos del Distrito 4 de la ciudad paralizaron trabajos en tres puntos rechazando la nueva ley aprobada, el pasado jueves, por la Cámara de Diputados.

“Exigimos la socialización  inmediata  y la reprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional de la ley de expropiación”, manifestó Walter Flores, uno de los representantes de los movilizados.

Los vecinos enviaron un voto resolutivo a la Brigada Parlamentaria para expresar su desacuerdo.

Flores añadió que otro pedido que aún no logró ser definido oficialmente es quién correrá con los gastos de las obras complementarias como la planta de tratamiento,  canalización del canal Valverde y Arquímedes. “Estos tienden a colapsar e inundar casas en época de lluvia”, agregó.

En un recorrido realizado por  Los Tiempos ayer se constató que la  asociación aún no realiza trabajos  en la línea verde que pasa por el Distrito 4. Pero, además, existen una veintena de molles y eucaliptos que están en medio de la vía.  Otro aspecto que se pudo evidenciar es la existencia de torres eléctricas cerca de la ruta del tren.

Las OTB  Militar, Paraíso, Chimba Grande y Judicial son las que tienen viviendas  con rasantes de 10 metros. La falta de consenso generó seis meses de retraso en los trabajos en este tramo que viene desde Sipe Sipe.

 

ASAMBLEÍSTA REITERA IRREGULARIDADES

El asambleísta departamental Freddy Gonzáles (Demócrata) ratificó que la Gobernación incurrió en irregularidades al entregar licencia ambiental para la ejecución de la línea verde del tren sin exigir el derecho propietario de los predios.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...

Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el polígono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto “Cable cero”, que apunta a eliminar la...
La ejecución de las obras del distribuidor ubicado en la avenida Blanco Galindo y Perú registra un avance del 68% y se cumple según el cronograma establecido, informó Rodrigo Jiménez, director de...
Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de la jornada para contribuir a darle un...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”, especialmente en las zonas limítrofes con...


En Portada
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se...

Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...

Actualidad
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles...
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y...
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...