La empresa del tren urbano “no tocará ni una vivienda”

Cochabamba
Publicado el 23/04/2019 a las 2h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El representante de la Unidad de Ferrocarriles del Ministerio de Obras Públicas, Ariel Torrico, indicó ayer que la ley de declaratoria de necesidad y utilidad pública para la expropiación de bienes inmuebles del tren metropolitano, recién aprobada en la Cámara de Diputados, “no tocará a ninguna vivienda”.

Torrico ratificó que la Asociación Tunari, conformada por Joca y Molinari, sólo requiere  una franja de seguridad de 10 metros para ejecutar el proyecto en sus tres líneas: roja, amarilla y verde.

“Esta ley la hemos gestionado para poder coordinar de manera directa con los municipios  del eje metropolitano en lo que es la transferencia  gratuita de terrenos o espacios públicos destinados a la implementación de estaciones”,  remarcó.

Torrico subrayó que la norma se elaboró con la finalidad de acelerar el procedimiento para que las alcaldías de Sipe Sipe, Vinto, Quillacollo, Colcapirhua, Cercado y Sacaba cedan los predios requeridos.

El proyecto requiere alrededor de 1.800 metros cuadros para emplazar una estación, dijo el representante.

Mencionó que la “expropiación” se aplicará en caso de que los municipios no puedan garantizar la cantidad de terrenos y siguiendo los pasos que establece la ley sobre la indemnización.

“En Colcapirhua nos cedieron más de 2 mil metros, pero no se pudo  hacer la transferencia de forma directa al Ministerio de Obras Públicas. Durante la ejecución tendremos situaciones similares. Otro ejemplo es la estación de Sacaba y  la de agronomía”, aseveró.

La aclaración surgió luego de conocer que varios vecinos del Distrito 4 de la ciudad paralizaron trabajos en tres puntos rechazando la nueva ley aprobada, el pasado jueves, por la Cámara de Diputados.

“Exigimos la socialización  inmediata  y la reprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional de la ley de expropiación”, manifestó Walter Flores, uno de los representantes de los movilizados.

Los vecinos enviaron un voto resolutivo a la Brigada Parlamentaria para expresar su desacuerdo.

Flores añadió que otro pedido que aún no logró ser definido oficialmente es quién correrá con los gastos de las obras complementarias como la planta de tratamiento,  canalización del canal Valverde y Arquímedes. “Estos tienden a colapsar e inundar casas en época de lluvia”, agregó.

En un recorrido realizado por  Los Tiempos ayer se constató que la  asociación aún no realiza trabajos  en la línea verde que pasa por el Distrito 4. Pero, además, existen una veintena de molles y eucaliptos que están en medio de la vía.  Otro aspecto que se pudo evidenciar es la existencia de torres eléctricas cerca de la ruta del tren.

Las OTB  Militar, Paraíso, Chimba Grande y Judicial son las que tienen viviendas  con rasantes de 10 metros. La falta de consenso generó seis meses de retraso en los trabajos en este tramo que viene desde Sipe Sipe.

 

ASAMBLEÍSTA REITERA IRREGULARIDADES

El asambleísta departamental Freddy Gonzáles (Demócrata) ratificó que la Gobernación incurrió en irregularidades al entregar licencia ambiental para la ejecución de la línea verde del tren sin exigir el derecho propietario de los predios.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el rechazo a la planta de residuos sólidos...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...

El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la contaminación de la basura y pedir la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales para sancionar a los autores materiales e...
Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos, que se lleva a cabo del 7 al 11 de mayo en el salón de Eventos Dolphin, ubicado...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el municipio de Quillacollo, por un botadero.


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...