Aeronaves ecológicas que llegan a cualquier destino del mundo

Cochabamba
Publicado el 03/05/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Alejandra Ayala

En esta versión de la feria, las aerolíneas que operan en Bolivia promueven las innovaciones tecnológicas que cuentan sus nuevas aeronaves, cuyo objetivo principal es cuidar el medio ambiente.

La empresa Ecojet adquirió aviones con características ecológicas, las cuales emiten bajos niveles de monóxido de carbono y no presentan contaminación acústica, además de tener un ala alta que permite aterrizajes y despegues más suaves para la comodidad de sus pasajeros.

Por su parte, Boliviana de Aviación (BoA), resalta en su estand su servicio de transporte de mercadería, demostrando la forma de embalaje de productos como flores, alimentos y helados para su exportación, prácticamente a cualquier destino mundial, gracias a los acuerdos que tiene con aerolíneas internacionales.

Los precios de exportación de mercadería son accesibles al empresario, aseguró Carlos Hoffman, especialista de carga de BOA, al mencionar que el envío de sobres cuesta sólo 20 bolivianos en rutas domésticas,un servicio que, además de barato, tiene la ventaja de ser rápido y seguro.

 

OFERTAS ESPECIALES

Ecojet oferta tres productos, el Ecoflash, pasajes con un descuento del 50 por ciento en rutas domésticas; el Ecopack que es la adquisición de hasta 10 boletos con la característica de ser abiertos a cualquier fecha, sin penalidad por cambio de vuelo o ruta y pueden ser trasferidos a otras personas y planes corporativos que entregan carga en24 horas dentro del país.

Los "Días azules" es la oferta que presenta BoA,ésta consiste en una tarifa preferencial para las rutas de La Paz con un precio de 218 bolivianos y Santa Cruz con 276 bolivianos (sólo ida), pasajes que pueden ser adquiridos manteniendo el precio en cualquiera de los puntos de atención al cliente de la empresa a nivel nacional.

2_pag3_rochaaaa.jpg

Forma en que se embala la mercancía peligrosa.
JOSÉ ROCHA

3_pag3_rochaaaa.jpg

Usuarios compran pasajes con ofertas.
JOSÉ ROCHA

3_pag_4_andiaaaaa.jpg

Azafatas del estand de la empresa Ecojet.
HERNÁN ANDIA

 

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades...

En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...
El intendente municipal de Cercado, Enrique Navia, anunció ayer que este viernes se reunirá con el sector de los panificadores para mantener el precio del pan de batalla en Bs 50 centavos y evitar...
A cinco días del Día de la Madre, el Cementerio General ultima detalles para conmemorar el Día de la Madre para recibir a los familiares que visitan las tumbas de las madres que ya partieron, pero...


En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro...

Deportes
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora- Real Oruro (2-2...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...