Consorcio Revollo hará la nueva sede de Gobernación

Cochabamba
Publicado el 14/06/2019 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gobernación adjudicó la primera fase del complejo cultural y administrativo, llamado  también palacio, al Consorcio Revollo y ayer comenzó a trasladarse de la plaza 14 de Septiembre a otros ambientes, según el registro en el Sicoes y el secretario de Finanzas, Camilo Torres.

Aunque se fijó un precio referencial de 37,4 millones de bolivianos, el Consorcio Revollo se adjudicó el 24 de abril la obra por 34,3 millones y un plazo de 370 días calendario.

Las demás empresas que se presentaron: Serrano con 37,4 millones, Avicons con 36,9, Sincar con 34,6, Suárez con 35,5 y Tade con 37,3 fueron descalificadas porque no contaban con el personal clave para la obra.

La adjudicación se realizó después que la primera licitación se canceló por la impugnación de Eccsa, porque señaló que fue descalificada por la actitud de otro proponente.

Todo el proyecto demandará una inversión de 200 millones de bolivianos e incluirá, centros comerciales y un hotel. En tanto, el edificio patrimonial de la plaza será un museo.

La obra se construirá en  predios de ex Cordeco y es cuestionada por la oposición, debido a que los recursos se pueden invertir en salud. Con los 34 millones se puede hacer cinco pabellones de oncología como el de la Telemaratón.

Torres dijo que Finanzas y otras reparticiones se trasladarán a la sede de ex Codesur en el estadio y que  el edificio patrimonial será refaccionado antes de la temporada de lluvia. Luego, verán si regresan o se van a uno de los cuatro edificios que tendrá el complejo.

 

ASAMBLEÍSTA Y EL INICIO DE LAS OBRAS

La asambleísta departamental Lizeth Beramendi calificó la construcción como “un capricho” del gobernador Iván Canelas. Y anunció que hará un seguimiento, porque la empresa recibirá el 20 por ciento de anticipo.

El complejo se entregará en 2020. Se prevé que el inicio de obras comience en una semana con la orden de la supervisión.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos...

Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...
En el marco del Mes del Periodista Boliviano, Droguería INTI llevó adelante una serie de visitas médicas a medios de...