Líos traban la organización de Urkupiña; faltan hasta pasarelas

Cochabamba
Publicado el 19/06/2019 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Los líos por la silla del alcalde en Quillacollo traban la organización de la festividad de la Virgen de Urkupiña. En el calvario, principal centro de peregrinación, no hay ni pasarelas en buen estado para recibir a los feligreses que llegan en agosto.  

La falta de condiciones se evidenció ayer, a 56 días de la festividad. Por ejemplo, en la entrada al calvario hay dos pasarelas al lado del puente, pero están descompuestas. Las maderas de la base están sueltas y las barandas y la malla olímpica, desoldadas.

La concejala Angelina Zeballos (FPV) inspeccionó el lugar y dijo que los pasos son un riesgo para los visitantes.

Y es que en medio de la crisis ni el exalcalde Antonio Montaño ni el recién designado, Willy López, han encarado los trabajos de mejoramiento.  

Además, en las vías de acceso a las pasarelas hay basura que da mal aspecto a la zona. Otro detalle que no pasa desapercibido son los malos olores que desprende el agua contaminada del río Rocha. Zeballos dijo que pedirá que se haga el dragado correspondiente.

“Con el fin de garantizar la seguridad de los visitantes, hicimos una inspección al Distrito 6, donde está el río Rocha. Vimos que los puentes están moviéndose y cualquier niño puede caerse a las aguas servidas, por eso desde el Concejo hicimos un informe técnico para que la Alcaldía tome las acciones pertinentes”, dijo.

Para el presidente de la Asociación de Artesanos en Miniatura Virgen de Urkupiña, Francisco Quiroz, que tiene su puesto en la entrada al calvario, las mejoras ya deberían comenzar, en especial  el dragado del río para disipar los malos olores porque los creyentes de la Virgen ya  llegan y tienen que taparse la nariz para pasar.

“Creo que el Concejo y el Ejecutivo no están coordinando los trabajos porque ya deberían estar trabajando en el río haciendo la limpieza general. Ya pasó la primera promesa y hasta ahora no aparece ninguna de las autoridades”, dijo Quiroz.

La Alcaldía de Quillacollo, sumida en una crisis institucional desde hace un año, informó que a partir del próximo lunes comenzarán a trabajar en las mejoras tanto del recorrido como también en la zona del Calvario, dijo el director de Cultura, Juan Pablo Hinojosa.

“A partir del lunes las comisiones que conformamos comenzarán a trabajar en base a su plan de trabajo. Por ahora, estamos un poco ocupados con el tema de la primera promesa y el solsticio del viernes”, manifestó Hinojosa.

Esta festividad, que rememora la aparición de la imagen de la Virgen en el cerro Cota a fines de 1700, genera un movimiento económico de unos 3 millones de bolivianos entre el 14 y 16 de agosto por la actividad de sectores como el transporte público y la hotelería.

En 2018 la fiesta religiosa convocó a más de 2 millones de turistas que llegaron hasta las faldas del cerro Cota del municipio de Quillacollo.

Para esta versión la ruta se cambiará debido a las obras que se están realizando para la línea verde del tren.

El cambio de ruta para los bailarines incluye la av. Martín Cárdenas y los rieles, desviarán por la 6 de Agosto y luego tomarán la Ayacucho.

 

56 Días faltan para Urkupiña. Son menos de dos meses que faltan para la celebración de la fiesta de la Virgen de Urkupiña en el municipio de Quillacollo.

 

DECLARACIONES

"Considero que aún hay tiempo para darle soluciones a estos problemas, pero con acciones inmediatas y pensando en un plan". Angelina Zeballos. Concejala del FPV.

"Las autoridades sólo hacen pequeños arreglos para Semana Santa y luego se olvidan. Ya deberían estar trabajando aquí". Francisco Quiroz. Artesano en miniatura.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora de Género y Generacional, Tatiana Herrera, y de...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que terminan en las calles maltratos,...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días. Actualmente cuenta solo con 200...
Ante la deuda que se tiene con los recintos penitenciarios, el Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana determinó ayer solicitar al Gobierno Central el desembolso de recursos de los fondos de...
El próximo sábado 6 de septiembre, Cochabamba volverá a vivir el Desfile de la Primavera en el paseo de El Prado, informó ayer el director de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, Óscar Velarde. La...


En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...