Líos traban la organización de Urkupiña; faltan hasta pasarelas

Cochabamba
Publicado el 19/06/2019 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Los líos por la silla del alcalde en Quillacollo traban la organización de la festividad de la Virgen de Urkupiña. En el calvario, principal centro de peregrinación, no hay ni pasarelas en buen estado para recibir a los feligreses que llegan en agosto.  

La falta de condiciones se evidenció ayer, a 56 días de la festividad. Por ejemplo, en la entrada al calvario hay dos pasarelas al lado del puente, pero están descompuestas. Las maderas de la base están sueltas y las barandas y la malla olímpica, desoldadas.

La concejala Angelina Zeballos (FPV) inspeccionó el lugar y dijo que los pasos son un riesgo para los visitantes.

Y es que en medio de la crisis ni el exalcalde Antonio Montaño ni el recién designado, Willy López, han encarado los trabajos de mejoramiento.  

Además, en las vías de acceso a las pasarelas hay basura que da mal aspecto a la zona. Otro detalle que no pasa desapercibido son los malos olores que desprende el agua contaminada del río Rocha. Zeballos dijo que pedirá que se haga el dragado correspondiente.

“Con el fin de garantizar la seguridad de los visitantes, hicimos una inspección al Distrito 6, donde está el río Rocha. Vimos que los puentes están moviéndose y cualquier niño puede caerse a las aguas servidas, por eso desde el Concejo hicimos un informe técnico para que la Alcaldía tome las acciones pertinentes”, dijo.

Para el presidente de la Asociación de Artesanos en Miniatura Virgen de Urkupiña, Francisco Quiroz, que tiene su puesto en la entrada al calvario, las mejoras ya deberían comenzar, en especial  el dragado del río para disipar los malos olores porque los creyentes de la Virgen ya  llegan y tienen que taparse la nariz para pasar.

“Creo que el Concejo y el Ejecutivo no están coordinando los trabajos porque ya deberían estar trabajando en el río haciendo la limpieza general. Ya pasó la primera promesa y hasta ahora no aparece ninguna de las autoridades”, dijo Quiroz.

La Alcaldía de Quillacollo, sumida en una crisis institucional desde hace un año, informó que a partir del próximo lunes comenzarán a trabajar en las mejoras tanto del recorrido como también en la zona del Calvario, dijo el director de Cultura, Juan Pablo Hinojosa.

“A partir del lunes las comisiones que conformamos comenzarán a trabajar en base a su plan de trabajo. Por ahora, estamos un poco ocupados con el tema de la primera promesa y el solsticio del viernes”, manifestó Hinojosa.

Esta festividad, que rememora la aparición de la imagen de la Virgen en el cerro Cota a fines de 1700, genera un movimiento económico de unos 3 millones de bolivianos entre el 14 y 16 de agosto por la actividad de sectores como el transporte público y la hotelería.

En 2018 la fiesta religiosa convocó a más de 2 millones de turistas que llegaron hasta las faldas del cerro Cota del municipio de Quillacollo.

Para esta versión la ruta se cambiará debido a las obras que se están realizando para la línea verde del tren.

El cambio de ruta para los bailarines incluye la av. Martín Cárdenas y los rieles, desviarán por la 6 de Agosto y luego tomarán la Ayacucho.

 

56 Días faltan para Urkupiña. Son menos de dos meses que faltan para la celebración de la fiesta de la Virgen de Urkupiña en el municipio de Quillacollo.

 

DECLARACIONES

"Considero que aún hay tiempo para darle soluciones a estos problemas, pero con acciones inmediatas y pensando en un plan". Angelina Zeballos. Concejala del FPV.

"Las autoridades sólo hacen pequeños arreglos para Semana Santa y luego se olvidan. Ya deberían estar trabajando aquí". Francisco Quiroz. Artesano en miniatura.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...