Evo compromete seis obras a dirigentes de Quillacollo

Cochabamba
Publicado el 19/08/2019 a las 3h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales garantizó ayer el financiamiento para la construcción de seis unidades educativas en diferentes distritos de Quillacollo, informó ayer el presidente de Control Social, Richard Fernández.

El Jefe de Estado asumió el compromiso con dirigentes vecinales en una reunión que se desarrolló en la Gobernación. Al encuentro asistieron alrededor de 20 representantes de distritos, del transporte y de los comerciantes. La convocatoria era para 34 personas. El alcalde suplente Willy López (FPV) no asistió al encuentro, pese a que su nombre se encontraba en la lista de convocados.

Fuentes cercanas al munícipe indicaron que llegó tarde por motivos personales.

Ésta es la segunda vez que el Primer Mandatario convoca a dirigentes tras la revelación de medio centenar de audios que involucran al diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Lucio Gómez en el cambio de alcaldes para beneficiarse del cuoteo de cargos y cobros irregulares a empresas por la adjudicación de proyectos a empresarios.

Las denuncias implican también a concejales, funcionarios y dirigentes.

El primer encuentro data de mediados de junio, tras el reemplazo de Antonio Montaño (FPV y aliado del MAS) por López.

“Posiblemente haya otra reunión para dar inicio a las obras y afinar otros detalles”, manifestó Fernández.

Otros pedidos

Explicó que los asistentes plantearon adicionalmente a Morales que apoye la implementación de por lo menos siete nuevos proyectos. Éstos serían el asfaltado Caico-Cotapachi, la construcción de un hospital de segundo nivel, una represa en Liriuni, un coliseo deportivo y colectores de aguas residuales para los distritos 2 y 3.

En fotografías de la reunión, se observa que los concejales Héctor Montaño (FPV) y Juany Veizaga (MAS) acudieron a la convocatoria.

“Sólo han escuchado, no han intervenido. El Presidente les pidió que colaboren en los trámites”, aclaró el dirigente de Control Social.

 

OCHO OBRAS AÚN NO SE ENTREGAN

El constante cambio de alcaldes, 12 en 14 años, postergó el funcionamiento de ocho obras construidas con recursos económicos del programa nacional “Bolivia cambia, Evo cumple” en Quillacollo.

Los proyectos no pueden ser inaugurados por falta de obras complementarias. Éstos son las unidades educativas 23 de Marzo, Molle Molle y José Ballivián; el matadero municipal; la casa de apoyo integral niño, niña y adolescente; la terminal interprovincial, y el complejo deportivo de ráquetbol.

“Trataremos de habilitarlas todas de una vez y de cerrarlas”, expresó el presidente del Control Social, Richard Fernández.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...

Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...
Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de Cochabamba; además, más de cuatro toneladas de residuos, entre comunes e infecciosos...
El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño suscribió ayer un convenio con el sistema de comunicación de Radio Difusoras Populares (RTP) para conformar una alianza estratégica para avanzar...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja la transformación del modelo de desarrollo cochabambino.


En Portada
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...

Actualidad
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...
“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o...
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...