Déficit de la Alcaldía de Quillacollo aumentó de Bs 90 millones a 113

Cochabamba
Publicado el 05/09/2019 a las 5h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la crisis política por el constante cambio de alcaldes, ahora la Alcaldía de Quillacollo está afectada por un déficit mayor a los 90 millones de bolivianos que inicialmente se había previsto, porque la falta de liquidez aumentó a 113 millones, según el informe CITE: DAF 103/2019 al que accedió Los Tiempos.  

El documento alerta que la Alcaldía gasta más de lo que recauda. El informe fue remitido por el exdirector de Finanzas Rómulo Arévalo al Concejo Municipal el pasado 30 de agosto a solicitud de la nota 831/2019.

El Concejo pidió una explicación detallada sobre el déficit de 90 millones de bolivianos, luego de conocer que el  alcalde suplente Willy López anunció recortes de personal para superar el  problema  financiero.

Ayer, el exdirector Arévalo aclaró a este medio que renunció a su cargo por “motivos personales” y  precisó que los detalles técnicos del desajuste económico están en su informe.

Sin embargo, el documento señala que “la mala elaboración de los Planes Operativos  (POA) en 2018 y 2019, sin analizar la capacidad de captar ingresos propios ha originado el desfase económico en los pagos de la ejecución”.

Datos

La falta de liquidez en la Alcaldía comenzó en 2018, debido a que sólo se recaudó 107 millones de bolivianos por el pago de impuestos. La cifra  equivale al 62 por ciento de lo proyectado, que fue de 170 millones de bolivianos. Ese año también se inició el cambio de alcaldes con la suspensión de Eduardo Mérida.

“La falta de liquidez en la libreta bancaria de la fuente de financiamiento 20/210 de recursos propios motivó los trámites devengados al 31 de diciembre de 2018 por la suma de 13 millones de bolivianos”,  remarca el reporte.

Respecto a 2019,  el informe indica que en el POA se planificó captar 162 millones de bolivianos. Pero hasta el 29 de agosto, sólo se recaudó el 30 por ciento, es decir, 49 millones.

El informe atribuye la crisis a la falta de políticas tributarias en diferentes unidades del Ejecutivo municipal, debido a que no cuentan con “objetivos, metas, programación de montos a recaudar  de forma mensual”.

La Empresa Municipal de Aseo (EMAQ) y la Empresa de Agua  Potable  y Alcantarillado (Emapaq) son las que mayor déficit registran.

Asimismo, prevén que de seguir la situación la Dirección de Finanzas se verá obligada a controlar y restringir  algunas certificaciones para gastos de inversión para dar prioridad a los proyectos programados para los 10 distritos.

La directora de Recaudaciones, Lenny Olivera,  expresó que se trabaja en un “perdonazo” en impuestos para cobrar un 70 por ciento de lo proyectado. Se estima superar los 114 millones.

Reconoció que la mora tributaria se duplicó por la inestabilidad política. El cambio de alcaldes, cuatro en 13 meses, hizo que los contribuyentes dejen de cumplir sus obligaciones, dijo la funcionaria.

 

Quillacollo gasta más de lo que recauda, según informó el exdirector de Finanzas de la Alcaldía.

 

LÓPEZ REDUCIRÁ SALARIOS Y DESPEDIRÁ CONSULTORES

REDACCIÓN CENTRAL

Ante la crítica situación económica que atraviesa la Alcaldía de Quillacollo, el alcalde suplente Willy López (FPV) anunció varias medidas de austeridad.

Señaló que  se reducirá los sueldos de los funcionarios y se prescindirá de los servicios de un porcentaje de consultores en línea con la finalidad de optimizar el manejo de recursos. “Estamos evaluando recortes, no es posible que se destine más presupuesto para la contratación de  personal y no así para el tema de proyectos”, explicó.

López pidió compresión a los funcionarios y precisó que en el Ejecutivo trabajan alrededor de 1.500 personas,  1.000 son consultores y el resto personal con ítem.

Por otro lado, aclaró que la renuncia del director de Finanzas, Rómulo Arévalo, no perjudicará la emisión de cheques. Actualmente, hay consultores que no reciben su salario desde hace tres meses.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16...

La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico paso por...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...


En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código...
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...