El Tunari arde por segundo día

Cochabamba

El Tunari arde por segundo día

Publicado el 30/09/2019 a las 7h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El Parque Nacional Tunari arde por segundo día en una zona boscosa de la comunidad de Tirani, al norte de la ciudad de Cochabamba, sin que los 200 bomberos, guardaparques, funcionarios de la UGR y rescatistas del SAR-FAB, SAR-Bolivia, GEOS, Fuego y Rescate y otros grupos puedan sofocar las llamas.

El incendio comenzó ayer a las 15:00 aproximadamente y de inmediato se activaron los trabajos para sofocar el fuego. Sin embargo, el viento provocó que las llamas se extiendan rápidamente superando los esfuerzos de los bomberos.

Por la magnitud y las condiciones adversas, la Gobernación gestiona el apoyo de uno de los aviones bombero que trabaja en la Chiquitanía, en Santa Cruz, para que pueda acompañar los trabajos de los bomberos.   

Entre las opciones para apagar el fuego están el avión supertanker con capacidad para trasladar 50 mil litros o el ruso Ilyushin. Aún se esperan los resultados de estas gestiones.

Hasta el momento el helicóptero Bambi Bucket ha realizado dos sobrevuelos y dos descargas en la zona. En tanto, las patrullas militares tienen identificadas a las 11 personas que ingresaron ayer a este sector y se investigarán si tienen relación con el incendio.

Ayuda

Por la gravedad del incendio y la gran movilización de bomberos, más de 200, el Sernap pide a la población colaborar con refrigerios, sobre todo, leche. La ayuda se puede trasladar a la puerta de ingreso al Parque Tunari, al final de la av. Atahuallpa. También se puede contactar a la plataforma Tunari Sin Fuego al 764-37958.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada...

Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de semana, en el marco del receso escolar de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16 % en menores de cinco años, grupo en el...
La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...

El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la Selección boliviana de fútbol femenina...

Actualidad
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...
Efectivos del Grupo de Tarea Especial 1.4 "Guayaramerín", dependiente de la Fuerza de Tarea Especial "Diablos Azules"...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el...
Daniel Sánchez, el director de Radio Panamericana, ha fallecido en las últimas horas. Sánchez fue un reconocido...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...


Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...