Video vincula a candidata del MAS con quemas en el Tunari

Cochabamba
Publicado el 02/10/2019 a las 2h01
ESCUCHA LA NOTICIA

A raíz de un video que circula en las redes sociales, en el que se ve a la candidata a diputada suplente por el MAS, Benita Sánchez, abriendo caminos y chaqueando en la comunidad de Andrada en el Parque Tunari en al menos cuatro ocasiones, entre 2017 y 2019, los asambleístas de oposición y ambientalistas vinculan a personas cercanas al oficialismo con los incendios e intentos de asentamientos en esta área protegida.

Piden que se investigue y sancione a los responsables mediante la Ley de Medio Ambiente 1333, que establece condenas de uno a 10 años de privación de libertad a quienes cometen delitos en contra del medio ambiente.

En el video se ve a la candidata a diputada suplente del MAS junto a miembros de la comunidad de Andrada, donde las quemas son recurrentes, cortando la vegetación.

Junto a Sánchez está uno de los dirigentes de la comunidad de Andrada, Reynaldo Sánchez, y también personas vinculadas al Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap).

Al respecto la candidata a diputada suplente indicó que las denuncias son falsas y que hoy dará una declaración junto con su abogado.

Sánchez señaló que ellos no tienen nada que ver con los incendios y que todo es una mentira de algunas autoridades de la oposición. En tanto, la asambleísta Lizet Beramendi se mostró indignada por los aparentes vínculos del MAS con la destrucción del Tunari.

“En lugar de apoyar y equipar a los bomberos y activistas, se está cobrando la vida de ellos. Los loteadores están vinculados al Gobierno, una de ella es candidata a diputada suplente (Sánchez)”, declaró Beramendi.

Para Jaime Ponce, representante del Colectivo Socio Ambiental de Cochabamba (Cosac), los incendios son provocados por grupos de poder afines al partido de gobierno que quieren tomar el control del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap).

“Detrás de esto, está la pelea de los grupos de poder por el Sernap. Es parte de la guerra sucia de los loteadores para tomar el control de esa institución”, dijo Ponce.

 

DATOS

Ley 1333 sanciona con penas de uno a 10 años. Trece artículos de la Ley de Medio Ambiente sancionan el daño ambiental con privación de libertad de uno a 10 años

La sanción es doble para funcionarios públicos. El art. 115 de la Ley de Medio Ambiente establece sanciones dobles cuando funcionarios públicos sean autores o cómplices del daño ambiental

Comunidades con más quemas este año. Según los reportes del Sernap, las comunidades con más incendios son Andrada, Tirani, Linkupata y Leuque Pampa.

 

LAMENTAN INDIFERENCIA DE SUBALCALDE Y DIRIGENTES

Autoridades municipales y funcionarios lamentaron la indiferencia que demostró el subalcalde de la comuna Tunari, Calixto Vásquez, y los dirigentes del Tunari René Saravia y Julio Cortez. Una filmación los muestra, el domingo, presuntamente consumiendo bebidas alcohólicas en Tirani y siendo indiferentes con el desastre.

“Los servidores públicos no debemos tener ni sábados ni domingos para descansar, nos parece una falta de respeto para quienes sufren por el incendio”, cuestionó la concejala Rocío Molina.

El alcalde suplente Iván Tellería señaló que pedirá un informe a Vásquez sobre su conducta, pero señaló que desde la Alcaldía activó los mecanismos de atención.

El secretario general, Mario Olguín, indicó que Vásquez debía estar coordinado las tareas en su jurisdicción.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...