Incendio en el Tunari consumió el equivalente a la laguna Alalay

Cochabamba
Publicado el 03/10/2019 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El último incendio en el principal pulmón de Cochabamba, el Parque Nacional Tunari, ya consumió 219 hectáreas (Ha) de bosque, el equivalente a casi toda la laguna Alalay —de 240 Ha— o a la mitad del cerro San Pedro —de 420 Ha—, según el informe preliminar de los daños.

El fuego afectó a las comunidades de Tirani y Andrada, en el extremo norte de la ciudad y donde se hallaba el último bosque de kewiñas (planta nativa). También se quemó una importante cantidad de pinos, eucaliptos y alisos, contó el director (a.i) del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Alberto Terrazas.

Además ardieron 166 Ha de pastizales y pajonales, por lo que el fuego arrasó con 385 hectáreas: 166 de pastizales y 219 de bosques, el equivalente a casi tres veces la laguna de Cotapachi o de los Incas en Quillacollo, que tiene una superficie de 117 Ha.

Alerta

Al perderse una importante zona de bosques, los riesgos de desastre se han incrementado principalmente para las comunidades de Tirani y Andrada. En esta última, además hay una disputa de tierras e intentos de urbanización que involucran a la candidata a diputada suplente del MAS, Benita Sánchez.

El Sernap alerta que Andrada y Tirani pueden sufrir un aluvión similar o peor que el ocurrido en Tiquipaya, en 2018.

“Como todos los pastizales se han quemado, ahora en la temporada de lluvia no habrá qué detenga el agua y todo se irá río abajo. También eso afectará en la infiltración del agua y a las fuentes subterráneas”, anticipó Terrazas.

Para evitar estos problemas el jefe de la UGR de la Gobernación, Óscar Soriano, señaló que se debe trabajar en la reforestación de los sectores afectados. “Se debe proyectar la reforestación para reponer aquellas especies que fueron quemadas y también arborizar los sectores que fueron destruidos con el fuego”, dijo.

El incendio también contaminó con cenizas y carbón la quebrada que baja hasta la torrentera Pasaje Mayu, que sirve como fuente principal de agua a la comunidad de Tirani.

Con las 385 hectáreas quemadas en el Tunari los últimos cuatro días, la cifra de superficie afectada aumentó considerablemente. En agosto, la extensión bordeaba las 500 hectáreas en 50 focos de calor. Hoy, la superficie afectada con los incendios bordea las 1.000 Ha, porque los últimos incendios fueron extensos.

Según algunos funcionarios de la Unidad de Gestión de Riesgo de la Gobernación (UGR), la humareda en el Tunari seguirá un par de días “hasta que se logre enfriar completamente el incendio”. “Dentro de lo quemado habrá unas pequeñas humaredas, no hay probabilidad de que se propague. No corresponde que se alarmen, porque los guardaparques estarán pendientes haciendo el monitoreo”, dijo Soriano.

 

Hectáreas de masa boscosa. El incendio destruyó el último bosque de kewiñas que quedaba en la ciudad de Cochabamba.

 

INCENDIO FUE PROVOCADO; INTENSIFICARÁN CONTROLES

REDACCIÓN CENTRAL

La Unidad de Gestión de Riegos (UGR) de la Gobernación informó que la hipótesis de que el incendio en el Tunari fue provocado es la más fuerte hasta ahora, por lo que se reforzarán las medidas de control para los visitantes.

La sospecha se basa en que el lugar no se hacen chaqueos porque no hay sembradíos ni es útil para cultivos.

Los soldados que vigilan 13 kilómetros del área protegida, la zona crítica, con pitos y radios de comunicación no permitirán el ingreso de visitantes mientras duren los trabajos de enfriamiento del incendio, que ayer por la tarde fue controlado luego de cuatro días.

Luego, los soldados de la Policía Militar (PM) harán la retención de las cédulas de identidad de los visitantes, quienes sólo podrán quedarse hasta las 17:00 y deberán salir por el mismo lugar.

El jefe de la UGR de la Gobernación, Óscar Soriano, descartó fallas en los controles por parte de los soldados. “Es una superficie muy grande y tiene muchos accesos. Hay personas que conocen muy bien la zona y pueden evitar los controles”, explicó .

Otra medida que tomó ayer fue realizar el examen físico a todos los soldados que ingresan a sofocar el incendio en el Tunari.

 

DECLARACIONES

"El incendio fue malintencionado. No hay una situación que amerite hacer quemas en una zona donde no hay sembradíos". Óscar Soriano. UGR Gobernación.

"Falta cuantificar lugares, porque hubo incendios en Tiquipaya y Sacaba, pero la masa boscosa en Cercado". Alberto Terrazas. Director (a.i) del Sernap.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras rurales, mediante la certificación...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...

Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete municipios de la conurbación.
También amenazan con quemar carros basureros
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito de residuos en Cotapachi, y exige la...


En Portada
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...

Actualidad
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...