Comerciantes apuran construcción de casetas ilegales; Alcaldía no frena
Los comerciantes de La Pampa, Fidel Araníbar y la avenida Barrientos apuran la construcción de más de 7 mil casetas de dos pisos sin que la Alcaldía pueda frenar las edificaciones ilegales que avanzan vulnerando la Ley No. 048 y pese a las clausuras.
El propósito de los vendedores es terminar antes de la temporada de lluvia y de Navidad, informó el representante de este sector, Ibán Revollo.
El dirigente manifestó que están ampliando sus casetas porque el alcalde José María Leyes les prometió en su campaña darles la propiedad de sus sitios. Sin embargo, la norma para concretar esta medida quedó paralizada con la detención de la autoridad por presuntos hechos de corrupción.
Los comerciantes intentaron gestionar las ampliaciones con el alcalde suplente Iván Tellería a través de Planificación, pero no recibieron respuesta, por lo que comenzaron a construir sin vulnerando la ley.
El artículo 21 señala el procedimiento para modificaciones. El inciso 5 dice: “En caso de necesidad debidamente justificada las remodelaciones, nivelaciones de techo, colocado de cortinas y otras intervenciones mayores, deberán contar con la autorización de Planificación”.
El 6: “Para los trabajos menores (refacciones o mantenimientos), se requerirá la autorización de la Intendencia”.
Las construcciones comenzaron en junio y la Alcaldía intervino cuando había más de 500 casetas en La Pampa. Planificación hizo informes que pasaron a Transparencia y el Concejo para el inicio de procesos contra los funcionarios que avalaron las construcciones.
Planificación presentó al alcalde suplente Iván Tellería un informe que indica que la Intendencia vulneró la Ley de Mercados al permitir “mejoras” y “obras menores” cuando los trabajos son “mayores”. Se espera el informe del intendente Antonio Ferrufino.
Ahora, los comerciantes construyen más casetas en la avenida Barrientos, sector que no está afiliado a Acomepa y ocupa vías , observó Revollo.
Las vendedoras de la Barrientos, 136, pertenecen a la asociación de Enriqueta Imaca. Ayer, la Intendencia clausuró 20 construcciones en la Barrientos. Sin embargo, los trabajos continúan.
Un comprador, Augusto Mendoza, dijo que las modificaciones que se hacen en La Pampa representan un peligro: “Deberían cerrar esos lugares”.
El secretario general de la Alcaldía, Mario Olguín, dijo que se pidió a la Intendencia paralizar todas las construcciones que no tienen autorización.
DECLARACIONES
“Nosotros hemos presentado nuestra solicitud a la Secretaría de Planificación y no nos ha respondido. Este caballero (Ibán Revollo) se ha molestado porque quería que den una cuota de 200 y 300 dólares por persona para que él autorice. Nosotros le hemos dicho que nuestras bases no tienen plata para eso, que son gente pobre. Ahora el señor Alcalde nos ha llamado a una conciliación, en la que dice que entremos de acuerdo entre Acomepa, Planificación el Intendente y yo”. Enriqueta Imaca. Ejecutiva de la Federación de Comerciantes Minoristas, Vivanderas y Ramas Anexas del departamento de Cochabamba.
“No vamos a esperar una gestión más para mejorar los mercados. Era un compromiso político de los Demócratas. El conflicto se ha desatado por el ausentismo que está demostrando el señor Intendente. Están queriendo consolidar algo ilegal y sin respetar el límite superficial. Como han escuchado que la autoridad está trabajando en una regularización de espacio físico por el segundo piso que nosotros hemos ensamblado, creen que también los van a legalizar sus pisos”. Ibán Revollo Encinas. Dirigente de la Asociación de Comerciantes de La Pampa (Acomepa).
“Estamos preocupados por la situación vergonzosa que se vio ayer (jueves), no estamos de acuerdo con eso. En el mercado La Pampa se están haciendo las mejoras respetando las normas. Nosotros no vamos a parar las construcciones porque nos está costando nuestra plata. Los dirigentes no tienen que dar ninguna autorización; lo que tienen que hacer es coadyuvar para que los comerciantes hagan mejoras”. Ronald Durán. Representante de la otra Asociación de Comerciantes Mercado La Pampa (Acomepa).