Comerciantes apuran construcción de casetas ilegales; Alcaldía no frena

Cochabamba
Publicado el 19/10/2019 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Los comerciantes de La Pampa, Fidel Araníbar y la avenida Barrientos apuran la construcción de más de 7 mil casetas de dos pisos sin que la Alcaldía pueda frenar las edificaciones ilegales que avanzan vulnerando la Ley No. 048 y pese a las clausuras.

El propósito de los vendedores es terminar antes de la temporada de lluvia y de Navidad, informó el representante de este sector, Ibán Revollo.

El dirigente manifestó que están ampliando sus casetas porque el alcalde José María Leyes les prometió en su campaña darles la propiedad de sus sitios. Sin embargo, la norma para concretar esta medida quedó paralizada con la detención de la autoridad por presuntos hechos de corrupción.

Los comerciantes intentaron gestionar las ampliaciones con el alcalde suplente Iván Tellería a través de Planificación, pero no recibieron respuesta, por lo que comenzaron a construir sin vulnerando la ley.

El artículo 21 señala el procedimiento para modificaciones. El inciso 5 dice: “En caso de necesidad debidamente justificada las remodelaciones, nivelaciones de techo, colocado de cortinas y otras intervenciones mayores, deberán contar con la autorización de Planificación”.

El 6: “Para los trabajos menores (refacciones o mantenimientos), se requerirá la autorización de la Intendencia”.

Las construcciones comenzaron en junio y la Alcaldía intervino cuando había más de 500 casetas en La Pampa. Planificación hizo informes que pasaron a Transparencia y el Concejo para el inicio de procesos contra los funcionarios que avalaron las construcciones.

Planificación presentó al alcalde suplente Iván Tellería un informe que indica que la Intendencia vulneró la Ley de Mercados al permitir “mejoras” y “obras menores” cuando los trabajos son “mayores”. Se espera el informe del intendente Antonio Ferrufino.

Ahora, los comerciantes construyen más casetas en la avenida Barrientos, sector que no está afiliado a Acomepa y ocupa vías , observó Revollo.

Las vendedoras de la Barrientos, 136, pertenecen a la asociación de Enriqueta Imaca. Ayer, la Intendencia clausuró 20 construcciones en la Barrientos. Sin embargo, los trabajos continúan.

Un comprador, Augusto Mendoza, dijo que las modificaciones que se hacen en La Pampa representan un peligro: “Deberían cerrar esos lugares”.

El secretario general de la Alcaldía, Mario Olguín, dijo que se pidió a la Intendencia paralizar todas las construcciones que no tienen autorización.

 

DECLARACIONES

“Nosotros hemos presentado nuestra solicitud a la Secretaría de Planificación y no nos ha respondido. Este caballero (Ibán Revollo) se ha molestado porque quería que den una cuota de 200 y 300 dólares por persona para que él autorice. Nosotros le hemos dicho que nuestras bases no tienen plata para eso, que son gente pobre. Ahora el señor Alcalde nos ha llamado a una conciliación, en la que dice que entremos de acuerdo entre Acomepa, Planificación el Intendente y yo”. Enriqueta Imaca. Ejecutiva de la Federación de Comerciantes Minoristas, Vivanderas y Ramas Anexas del departamento de Cochabamba.

“No vamos a esperar una gestión más para mejorar los mercados. Era un compromiso político de los Demócratas. El conflicto se ha desatado por el ausentismo que está demostrando el señor Intendente. Están queriendo consolidar algo ilegal y sin respetar el límite superficial. Como han escuchado que la autoridad está trabajando en una regularización de espacio físico por el segundo piso que nosotros hemos ensamblado, creen que también los van a legalizar sus pisos”. Ibán Revollo Encinas. Dirigente de la Asociación de Comerciantes de La Pampa (Acomepa).

“Estamos preocupados por la situación vergonzosa que se vio ayer (jueves), no estamos de acuerdo con eso. En el mercado La Pampa se están haciendo las mejoras respetando las normas. Nosotros no vamos a parar las construcciones porque nos está costando nuestra plata. Los dirigentes no tienen que dar ninguna autorización; lo que tienen que hacer es coadyuvar para que los comerciantes hagan mejoras”. Ronald Durán. Representante de la otra Asociación de Comerciantes Mercado La Pampa (Acomepa).

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”,...

El Ministerio de Obras Públicas, la Cámara de Diputados y Boliviana de Aviación (BoA) le rindieron ayer un homenaje al asesor aeronáutico Constantino Klaric, por su valioso aporte al desarrollo de la...
El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance de este proceso técnico y legal.
Con motivo del Día de la Familia, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades recreativas, concursos, música, baile y entrega de premios, fortaleciendo los lazos...


En Portada
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...

En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...