Sernap investiga preparativos para cultivar y lotear el Parque Tunari

Cochabamba
Publicado el 22/10/2019 a las 5h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la demarcación de 11 puntos en la zona quemada del Parque Nacional Tunari, ayer el director interino del Parque Nacional Tunari,  Alberto Terrazas, indicó que se verificará el lugar y se investigará quiénes son los responsables  de parcelar las tierras en el área protegida.

“Vamos a indagar a los responsables de la ampliación de zonas agrícolas. Vamos  a visitar los sectores para brindar información precisa “, expresó.

El pasado viernes este medio constató que se habilita parcelas para la siembra  a la altura de la comunidad de Tirani, donde el último incendio consumió 336 hectáreas de vegetación nativa y cobró la vida del voluntario de GEOS  Ernesto Fanor Nina.

Terrazas aclaró que en algunos puntos la habilitación de terrenos agrícolas se ha consolidado hace años, pero ratificó que se averiguará sobre los  trabajos recientes.

Ayer en una reunión, dirigentes de diferentes comunidades asentadas en el área protegida condicionaron la realización de campañas de reforestación al Sernap con el argumento de que estas actividades no deben “interferir”  en la producción.

Los representantes insistieron en que están en posesión de  tierras dentro del parque por más de 30 años.

Un grupo de comunarios representado por el secretario general de Tirani, Abraham Aguilar, resolvió postergar la reforestación del área hasta que la propuesta sea socializada con sus “bases”.

“Aún no tenemos un acuerdo, falta definir qué especies, en qué superficie y decidir sobre el retiro de árboles quemados porque estos se pueden convertir en unos tres años en combustible de incendios”,  puntualizó el director interino. El plazo para concretar la reforestación  es el 30 de octubre.

En tanto, otros comunarios apoyaron la iniciativa de repoblar con especies nativas, como la kewiña, el sector quemado que comprende al menos tres sectores: Taquiña, Leuquepampa y Pacolla.  Inicialmente se prevé plantar 20 mil especies con apoyo de la Empresa de Luz y Fuerza (Elfec), pero no hay una fecha definida.

 

JUSTIFICAN AVANCE DE LOTEAMIENTOS

Los comunarios que se encuentran sobre la cota 2.750 asumen que son dueños de los predios que se encuentran en  la reserva natural amparándose en el  Resolución Ministerial Nº 210/47/79 del 10 de enero de 1979. La misma autorizó al Centro de Desarrollo Forestal que “adjudique lotes de terreno en favor de los empleados y campesinos asentados en el Parque Tunari, considerando que se trata de una indemnización por la expropiación de los asentamientos que resultaron perjudicados por un proyecto”.

Sin embargo, llama la atención que el documento no detalla superficie ni sectores.

 

PIDEN AMPLIAR VIGILANCIA POR 90 DÍAS Y  DAR CONDICIONES PARA APAGAR INCENDIOS

REDACCIÓN CENTRAL

El asambleísta departamental Eduardo Sarmiento (Demócrata) señaló ayer que  plantearon, a través de una minuta de comunicación al  gobernador Iván Canelas,  ampliar el plan de vigilancia en el Parque Tunari por 90 días más.

El legislador acotó que aguarda la respuesta a la solicitud que hizo la Comisión Sexta de la Asamblea Legislativa Departamental para que los soldados puedan acceder a equipos que les permitan combatir incendios.

“Se debe dar las condiciones mínimas, no se trata de mandarlos a vigilar con un pito y celulares. Tienen que tener algunos equipos para poder apagar el fuego mientras esperan que llegue la ayuda”, mencionó.

La minuta se envió el pasado 19 de septiembre por lo que se espera que sea respondida hasta hoy.

La nota además propone a la Gobernación firmar convenios interinstitucionales para disponer de drones que apoyen el patrullaje y declarar una pausa ecoturística para implementar medidas de  prevención contra incendios forestales.

La semana pasada el responsable departamental  de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), Óscar Soriano,  aseguró que aún no se definió la fecha en que cesará la vigilancia en la reserva natural, que inició hace un mes.

Por otro lado, Sarmiento dijo que solicitarán un informe escrito al INRA sobre la titulación de tierras que se realiza en el área protegida.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de diésel y gasolina exclusivamente para la...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó ayer su memoria 2021-2024 en la que destacó sus inversiones de Bs 270 millones y la meta de llegar con la cobertura de los...
En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba, a través de Emavra, pretende convertir parte de la laguna de Coña Coña en un nuevo atractivo turístico, que reciba la misma cantidad que visitantes...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius y una máxima de 28 grados, según el...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del trópico, pero su situación se complicó...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...