Vecinos anhelan la revitalización de Coña Coña y gestionan proyecto

Cochabamba
Publicado el 13/01/2020 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La laguna de Coña Coña tiene dos caras durante el año. Una temporada permanece seca y sucia, pero en la temporada de lluvias alcanza su nivel máximo y embellece el paisaje. Esto despierta el anhelo de los vecinos de revitalizar este único “pulmón” de la zona.

La alcaldía de Cochabamba cuenta con un proyecto de revitalización desde hace tres años, pero hasta el momento no se inscribieron los recursos. Los vecinos del Distrito 4 y la dirección de Medio Ambiente hacen gestiones para que este 2020 sí se contemple el proyecto en el primer reformulado.

Actualmente la laguna es un espacio de deporte y confraternización. Además de ser apreciada por las aves acuáticas que la visitan.

Joselyn Ríos, una de las vecinas, suele trotar en el circuito de aproximadamente tres kilómetros que rodea la laguna. “Son cinco o seis personas que trotan, otras manejan bicicleta o hacen ejercicio en las máquinas”, comentó.

Los feriados y domingos son los días en los que la laguna recibe a más personas, porque “es el único lugar verde para visitar y pasar tiempo en familia”, contó.

Eva Saavedra, otra vecina, suele trotar “por salud” y aprovecha de “respirar el aire puro del pulmón verde que tenemos”. Empero, lamentó que no se dé la debida atención, pese a que “desde hace más de 15 años los vecinos piden hacer algo por la laguna”.

Las puertas de la laguna se cierran entre las 6 a 7 de la noche, pero algunas personas crearon ingresos “clandestinos”. Rompieron sectores del enmallado para ingresar al lugar rodeado de molles y sauces donde anidan cientos de aves. Incluso las macrófitas y las flores que de ellas nacen son apreciadas. Paisaje que se rompe por la basura y descuido de la laguna.

Proyecto

En 2017 se presentó un proyecto a diseño final en la Alcaldía, tras la polémica construcción del Patinódromo. Cuenta con tres fases para la revitalización de la laguna y demanda la inversión de 23 millones de bolivianos, pero hasta ahora no se ejecutó por falta de recursos.

Este año, los vecinos y la Dirección del Medio Ambiente se comprometieron en inscribir el proyecto. El objetivo es que este vaso regulador, que evita el desborde de agua en la zona sur, se convierta en “un espejo de agua limpio” y se logre iniciar las obras este año, explicó el director, Elvis Gutiérrez.

La primera fase consiste en la instalación de una planta de tratamiento y el dragado; la segunda comprende la reforestación con 2 mil árboles de 16 especies nativas y la tercera se enfoca en la educación ambiental con un la construcción de un centro. La última es cuestionada por ambientalistas, la consideran invasiva al medio ambiente.

El presidente del distrito 4, Walter Flores, informó que existen observaciones al proyecto, pero la Secretaría de Planificación las está subsanando. Se debe terminar este mes para inscribir el proyecto en el primer reformulado del POA.

El 2019 y este año se destinaron 500 mil bolivianos para la limpieza. También, Proman retiró los sedimentos .

 

PUNTO DE VISTA

"Hay que darle un poco más de amor a este lugar, que es de los pocos que tenemos, a esta naturaleza tan bella que nos rodea. Pedimos que se cuide este pulmón verde". Eva Saavedra. Vecina.

"Sería una maravilla que activen la laguna y la conviertan en algo recreativo. Éste es el único pulmón en la zona, pero no lo mantienen ni lo cuidan". Cloret Ríos. Vecina.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora de Género y Generacional, Tatiana Herrera, y de...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que terminan en las calles maltratos,...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días. Actualmente cuenta solo con 200...
Ante la deuda que se tiene con los recintos penitenciarios, el Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana determinó ayer solicitar al Gobierno Central el desembolso de recursos de los fondos de...
El próximo sábado 6 de septiembre, Cochabamba volverá a vivir el Desfile de la Primavera en el paseo de El Prado, informó ayer el director de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, Óscar Velarde. La...


En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...