Niegan recurso para anular Mochilas I y se irá a juicio

Cochabamba
Publicado el 19/02/2020 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El Juzgado Anticorrupción Nº2 declaró infundada la solicitud de nulidad del caso Mochilas I presentada por el alcalde José María Leyes y la rechazó. En consecuencia, el proceso seguirá su curso hasta llegar a juicio oral, según la resolución del caso FIS-CBBA-1801127, del 13 de febrero.

El documento del Juzgado señala que, mediante memorial del 31 de diciembre de 2018, Leyes “afirmó que nunca se le habría notificado con el informe de inicio de investigaciones” del caso Mochilas I.

Además, planteó “incidentes de actividad procesal defectuosa” por vulneración del derecho al debido proceso, defensa, seguridad jurídica y a la tutela judicial “pidiendo anular todo” y retrocediendo el proceso a foja cero.

Sin embargo, el Juzgado Anticorrupción Nº2 reveló que Leyes sí fue notificado el 13 de abril de 2018, por lo que pudo plantear su defensa y no hubo perjuicio. Ante el hecho, se declaró infundada la solicitud de nulidad del caso Mochilas I. Es el más avanzado y que pronto entrará a juicio.

Con este incidente, la defensa del alcalde Leyes pretendía que el proceso vuelva a foja cero; sin embargo, ahora podrá seguir hasta juicio. En este caso, la autoridad edil y otras seis personas están procesadas por presuntos delitos de corrupción por la compra direccionada de mochilas en 2018 por 12 millones de bolivianos, pendientes de pago.

Perjuicio

El Concejo Municipal no pudo tratar ayer las resoluciones de suspensión administrativa del alcalde Leyes por 60 días, debido a que un grupo de comerciantes irrumpió en la sesión para reclamar por la reducción de 500 puestos en el Corso de Corsos, cuando el plan para trasladar la ruta fue formulado por el alcalde suplente Iván Tellería.

“De manera extraña, (la protesta) ha coincidido con un debate de la situación del Alcalde”, cuestionó la concejal Rocío Molina.

Muchos de los comerciantes fueron los mismos que recibieron a Leyes el viernes, cuando volvió luego de dos años por su detención por los casos Mochilas. Incluso, varios portaban banderas de Demócratas y otros eran seguidores como Juan Aguayo.

En tanto, el Alcalde solicitó a que los concejales permitan su presencia en la siguiente sesión para explicar “personalmente” su situación legal acerca de las resoluciones de suspendió por los casos Mochilas y otros.

 

DATOS

Leyes se defiende en libertad con sustitutivas. El alcalde José María Leyes logró medidas sustitutivas en los casos Mochilas I y II. Puede defenderse en libertad.

Concejal Tellería retorna hoy al Concejo Municipal. El concejal Iván Tellería sacó vacación por dos días y hoy retorna al Concejo Municipal. Fue alcalde suplente desde diciembre de 2018, cuando Leyes fue recluido en San Antonio por Mochilas II.

Leyes pide informes y se teme “masacre blanca”. Tras su retorno, Leyes solicitó informes a su gabinete y dijo que tomará las decisiones que correspondan. Extraoficialmente, se conoce el inicio de algunos despidos.

 

ALCALDÍA: LEYES CUMPLIÓ DOS DE TRES SUSPENSIONES

REDACCIÓN CENTRAL

La secretaria jurídica de la Alcaldía, Rocío Peñaranda, explicó que el alcalde José María Leyes ya cumplió con dos de las tres suspensiones —cada una de 30 días— impuestas por el Concejo Municipal. La tercera estaría en suspenso y no tendría impedimentos para el cargo.
Peñaranda explicó que las resoluciones No. 8074 y 8071 —en las que se suspende al Alcalde por la adquisición de mochilas en 2017 y por el proceso de adquisición de vehículos y motocicletas— no tenían un indicativo de fecha, pero fueron notificadas a Leyes en marzo de 2019, por tanto “ya se han cumplido”.
En cambio, en la Resolución 8341/2019, por el caso del desayuno escolar, se establece que la suspensión empieza “a partir del ejercicio de sus funciones”, pero fue suspendida hasta que el Tribunal Constitucional Plurinacional emita un fallo sobre sus competencias. El concejal Edwin Jiménez señaló que el Legislativo tiene competencias para suspender al Alcalde, máximo por 30 días, según la Ley Safco.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie...

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y...
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...