Niegan recurso para anular Mochilas I y se irá a juicio

Cochabamba
Publicado el 19/02/2020 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El Juzgado Anticorrupción Nº2 declaró infundada la solicitud de nulidad del caso Mochilas I presentada por el alcalde José María Leyes y la rechazó. En consecuencia, el proceso seguirá su curso hasta llegar a juicio oral, según la resolución del caso FIS-CBBA-1801127, del 13 de febrero.

El documento del Juzgado señala que, mediante memorial del 31 de diciembre de 2018, Leyes “afirmó que nunca se le habría notificado con el informe de inicio de investigaciones” del caso Mochilas I.

Además, planteó “incidentes de actividad procesal defectuosa” por vulneración del derecho al debido proceso, defensa, seguridad jurídica y a la tutela judicial “pidiendo anular todo” y retrocediendo el proceso a foja cero.

Sin embargo, el Juzgado Anticorrupción Nº2 reveló que Leyes sí fue notificado el 13 de abril de 2018, por lo que pudo plantear su defensa y no hubo perjuicio. Ante el hecho, se declaró infundada la solicitud de nulidad del caso Mochilas I. Es el más avanzado y que pronto entrará a juicio.

Con este incidente, la defensa del alcalde Leyes pretendía que el proceso vuelva a foja cero; sin embargo, ahora podrá seguir hasta juicio. En este caso, la autoridad edil y otras seis personas están procesadas por presuntos delitos de corrupción por la compra direccionada de mochilas en 2018 por 12 millones de bolivianos, pendientes de pago.

Perjuicio

El Concejo Municipal no pudo tratar ayer las resoluciones de suspensión administrativa del alcalde Leyes por 60 días, debido a que un grupo de comerciantes irrumpió en la sesión para reclamar por la reducción de 500 puestos en el Corso de Corsos, cuando el plan para trasladar la ruta fue formulado por el alcalde suplente Iván Tellería.

“De manera extraña, (la protesta) ha coincidido con un debate de la situación del Alcalde”, cuestionó la concejal Rocío Molina.

Muchos de los comerciantes fueron los mismos que recibieron a Leyes el viernes, cuando volvió luego de dos años por su detención por los casos Mochilas. Incluso, varios portaban banderas de Demócratas y otros eran seguidores como Juan Aguayo.

En tanto, el Alcalde solicitó a que los concejales permitan su presencia en la siguiente sesión para explicar “personalmente” su situación legal acerca de las resoluciones de suspendió por los casos Mochilas y otros.

 

DATOS

Leyes se defiende en libertad con sustitutivas. El alcalde José María Leyes logró medidas sustitutivas en los casos Mochilas I y II. Puede defenderse en libertad.

Concejal Tellería retorna hoy al Concejo Municipal. El concejal Iván Tellería sacó vacación por dos días y hoy retorna al Concejo Municipal. Fue alcalde suplente desde diciembre de 2018, cuando Leyes fue recluido en San Antonio por Mochilas II.

Leyes pide informes y se teme “masacre blanca”. Tras su retorno, Leyes solicitó informes a su gabinete y dijo que tomará las decisiones que correspondan. Extraoficialmente, se conoce el inicio de algunos despidos.

 

ALCALDÍA: LEYES CUMPLIÓ DOS DE TRES SUSPENSIONES

REDACCIÓN CENTRAL

La secretaria jurídica de la Alcaldía, Rocío Peñaranda, explicó que el alcalde José María Leyes ya cumplió con dos de las tres suspensiones —cada una de 30 días— impuestas por el Concejo Municipal. La tercera estaría en suspenso y no tendría impedimentos para el cargo.
Peñaranda explicó que las resoluciones No. 8074 y 8071 —en las que se suspende al Alcalde por la adquisición de mochilas en 2017 y por el proceso de adquisición de vehículos y motocicletas— no tenían un indicativo de fecha, pero fueron notificadas a Leyes en marzo de 2019, por tanto “ya se han cumplido”.
En cambio, en la Resolución 8341/2019, por el caso del desayuno escolar, se establece que la suspensión empieza “a partir del ejercicio de sus funciones”, pero fue suspendida hasta que el Tribunal Constitucional Plurinacional emita un fallo sobre sus competencias. El concejal Edwin Jiménez señaló que el Legislativo tiene competencias para suspender al Alcalde, máximo por 30 días, según la Ley Safco.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri,...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia...

En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos y su Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) con el apoyo de...
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios. En tanto, el Observatorio de San...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el propósito de resguardar la salud de las...
La jefa del Servicio de Infectología del Hospital Clínico Viedma María del Rosario Castro informó que se atienden seis principales enfermedades infecciosas en el nosocomio de tercer nivel que es un...


En Portada
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseveró este martes que Bolivia atraviesa una semana marcada por fenómenos naturales extremos; por...
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de junio. Tanto en el mercado paralelo físico...

Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri,...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia...
En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos y su Unidad de...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además...

Actualidad
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...