Repatriados siguen en la Villa y esperan salir a cumplir cuarentena en sus casas

Cochabamba
Publicado el 25/03/2020 a las 15h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Los 200 bolivianos repatriados de Chile y que llegaron ayer a la Villa Suramericana en medio de la protesta de los vecinos de La Tamborada por el temor a que estén enfermos con el coronavirus continúan encerrados, debido a que la revisión médica a la que deben someterse recién comenzó a mediodía. Una vez que pasen esta prueba podrán retornar a sus hogares, pero, por norma tienen que cumplir una cuarentena de 14 días.

Los vecinos permanecen en vigilia y bloquean la entrada a la Villa Suramericana en rechazo a que permanezcan en el lugar, porque las instalaciones "no tienen las condiciones" para una cuarentena porque no cuentan con agua potable ni alcantarillado.

Además, temen ser contagiados por el coronavirus, debido a que Chile es uno de los países con más casos y que ha declarado catástrofe por el Covid-19. El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, explicó que las personas que llegaron fueron despedidas en Chile "por los problemas que hay".

"Esos bolivianos tienen que regresar a su patria, no les podemos cerrar la frontera", indicó.

El ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Óscar Mercado, aseguró ayer que los compatriotas repatriados irán  a sus casas para guardar cuarentena preventiva previa firma de un compromiso para no transitar, ni tener contacto con sus familiares.

Denuncias

Los repatriados denunciaron que no reciben una alimentación adecuada desde el fin de semana y que personal médico estuvo ausente en este tiempo que permanecen en la Villa. Además, presuntamente recibieron malos tratos de los policías desde su llegada a la frontera.

Contaron que ya están siete días aislados desde sus revisiones y traslado de Chile.

"En Chile nos han hecho revisiones médicas, nos dieron carnet de sanidad, con esto podemos salir nosotros de Chile, allá es más estricto que aquí y son bien ordenados. Aquí los pacos en frontera nos hicieron sufrir de hambre, de frío. Hay niños, ancianos", contó una de las repatriadas.

Revisión

Cerca del mediodía grupos de diez personas y manteniendo la distancia empezaron a ingresar al multifuncional de la Villa Suramericana para ser revisados medicamente.

Sin embargo, pese a los controles, los repatriados se aglomeraron en las instalaciones sin percatarse de que de esa forma aumentan el riesgo de un contagio del Covid-19, en caso de que alguno esté enfermo.

Se desconoce a qué hora y en qué medio se los enviará a sus domicilios. En el predio aún están los tres buses en los que llegaron ayer.

En tanto, 65 ciudadanos de Santa Cruz aún permanecen en predios de la Villa. El compromiso de las autoridades fue que los repatriados se irían este miércoles a sus domicilios, pero cumpliendo los protocolos de salud.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...

Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthia Rojas...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...