Adjudicaron comida en 12 horas; la Fiscalía allana Contrataciones

Cochabamba
Publicado el 28/04/2020 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cochabamba agilizó la contratación de una empresa para la dotación de comida a los policías y militares durante la emergencia sanitaria del coronavirus al realizar la adjudicación en unas 12 horas, según los informes. El caso es investigado ahora por la Fiscalía y la Felcc, que ayer allanaron la oficina de Contrataciones.  

Según los documentos, el 16 de abril se promulgó el Decreto Municipal 155/2020 de Declaratoria de Emergencia Municipal. En el transcurso de ese día tres reparticiones elaboraron sus informes: Desarrollo Humano, Asuntos Constitucionales y Normativa Municipal.

A su vez, se contactó al empresario de Bunker Grill & Bar, Ljubodomir Golac, quien presentó una propuesta ese mismo día con menú incluido. Además, se realizó la calificación y firma del contrato.

Al día siguiente, 17 de abril, se publicó la adjudicación en el Sistema de Contrataciones del Estado (Sicoes) y se comenzó a distribuir las raciones a los policías y militares.

Con tanta prisa por cerrar el contrato, los responsables pasaron por alto la presentación del  Registró Único de Proveedor del Estado (RUPE), requisito indispensable para venderle al Estado. Tampoco repararon en que el decreto recién entraba en vigor al día siguiente de su publicación, el 17 de abril, según legisladores.   

El contrato se suscribió por 488 mil bolivianos para la dotación de casi 34 mil raciones por 15 días. El 24 de abril salió a la luz que la Alcaldía adjudicó el contrato a una empresa que no presentó el RUPE. En tanto, el 26 circuló en redes sociales un video de la entrega de comida en mal estado.

Ante esta situación, los concejales Edwin Jiménez, Celima Torrico y Carlos Coca denunciaron ante la Fiscalía al Alcalde; al secretario de Protección al Ciudadano, Omar Cordero; al secretario general, Elías Vásquez y otros funcionarios de Contrataciones.

La investigación se realiza por los presuntos delitos de  resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, conducta antieconómica, contratos lesivos, incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias.

Aunque el contrato establece que la comida debe ser entregada en el almacén “A”, al lugar no llega ni un plato. Todo se distribuye directamente a las unidades.

El alcalde Leyes enfrenta tres procesos por la adquisición irregular de mochilas, uno por la compra de cámaras y fue sobreseído por enriquecimiento ilícito. Se halla con medidas sustitutivas a la detención.

 

La Fiscalía investiga la licitud del contrato para la provisión de alimento para los uniformados.

 

FISCALÍA INTERVIENE CONTRATACIONES Y ALCALDÍA PROCESA A FUNCIONARIO

REDACCIÓN CENTRAL

Tras presentarse la denuncia, la Fiscalía y la Felcc allanaron la Dirección de Contrataciones, en El Prado, para secuestrar documentación y precintar las instalaciones.

“Se han precintado (las oficinas), hay funcionarios que de manera voluntaria han procedido a entregar esta documentación que es para la investigación”, dijo el fiscal  que indaga el caso, Rodrigo Soria.

En tanto, el abogado que se sumó a la denuncia de los concejales, Lurwin Ledezma, señaló que como parte de la investigación se allanaron las oficinas municipales. Además, cuestionó que algunos secretarios estén siendo usados por la autoridad edil.

“El alcalde José María Leyes es tan pillo que ha generado acciones jurídicas para que él no firme ningún contrato, seguro esto para que más adelante se lave las manos y diga que él no firmó. Vamos a buscar que retorne a la cárcel”, expresó Ledezma.

Por su parte, el secretario general, Elías Vásquez dijo que el propietario del Bunker tiene su RUPE, “pero por un error de un funcionario se omitió ese requisito”, por tanto “se inició un proceso administrativo al trabajador”.

El Alcalde no atendió ayer la consulta de los medios de comunicación. Se encontraba con el secretario de Salud y otros funcionarios. Sólo se organizó una inspección al restaurante con algunos medios.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verdes de la ciudad de...

Son más de ocho toneladas de basura acumulada de cuatro hospitales de tercer nivel de Cochabamba que pueden provocar infecciones y enfermedades, denunció este lunes el director del Gastroenterológico...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay entre el 24 de abril y 4 de mayo,...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este domingo extendieron la medida hasta la avenida...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se encuentren retenidos en el bloqueo que realiza el...


En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...