Adjudicaron comida en 12 horas; la Fiscalía allana Contrataciones

Cochabamba
Publicado el 28/04/2020 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cochabamba agilizó la contratación de una empresa para la dotación de comida a los policías y militares durante la emergencia sanitaria del coronavirus al realizar la adjudicación en unas 12 horas, según los informes. El caso es investigado ahora por la Fiscalía y la Felcc, que ayer allanaron la oficina de Contrataciones.  

Según los documentos, el 16 de abril se promulgó el Decreto Municipal 155/2020 de Declaratoria de Emergencia Municipal. En el transcurso de ese día tres reparticiones elaboraron sus informes: Desarrollo Humano, Asuntos Constitucionales y Normativa Municipal.

A su vez, se contactó al empresario de Bunker Grill & Bar, Ljubodomir Golac, quien presentó una propuesta ese mismo día con menú incluido. Además, se realizó la calificación y firma del contrato.

Al día siguiente, 17 de abril, se publicó la adjudicación en el Sistema de Contrataciones del Estado (Sicoes) y se comenzó a distribuir las raciones a los policías y militares.

Con tanta prisa por cerrar el contrato, los responsables pasaron por alto la presentación del  Registró Único de Proveedor del Estado (RUPE), requisito indispensable para venderle al Estado. Tampoco repararon en que el decreto recién entraba en vigor al día siguiente de su publicación, el 17 de abril, según legisladores.   

El contrato se suscribió por 488 mil bolivianos para la dotación de casi 34 mil raciones por 15 días. El 24 de abril salió a la luz que la Alcaldía adjudicó el contrato a una empresa que no presentó el RUPE. En tanto, el 26 circuló en redes sociales un video de la entrega de comida en mal estado.

Ante esta situación, los concejales Edwin Jiménez, Celima Torrico y Carlos Coca denunciaron ante la Fiscalía al Alcalde; al secretario de Protección al Ciudadano, Omar Cordero; al secretario general, Elías Vásquez y otros funcionarios de Contrataciones.

La investigación se realiza por los presuntos delitos de  resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, conducta antieconómica, contratos lesivos, incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias.

Aunque el contrato establece que la comida debe ser entregada en el almacén “A”, al lugar no llega ni un plato. Todo se distribuye directamente a las unidades.

El alcalde Leyes enfrenta tres procesos por la adquisición irregular de mochilas, uno por la compra de cámaras y fue sobreseído por enriquecimiento ilícito. Se halla con medidas sustitutivas a la detención.

 

La Fiscalía investiga la licitud del contrato para la provisión de alimento para los uniformados.

 

FISCALÍA INTERVIENE CONTRATACIONES Y ALCALDÍA PROCESA A FUNCIONARIO

REDACCIÓN CENTRAL

Tras presentarse la denuncia, la Fiscalía y la Felcc allanaron la Dirección de Contrataciones, en El Prado, para secuestrar documentación y precintar las instalaciones.

“Se han precintado (las oficinas), hay funcionarios que de manera voluntaria han procedido a entregar esta documentación que es para la investigación”, dijo el fiscal  que indaga el caso, Rodrigo Soria.

En tanto, el abogado que se sumó a la denuncia de los concejales, Lurwin Ledezma, señaló que como parte de la investigación se allanaron las oficinas municipales. Además, cuestionó que algunos secretarios estén siendo usados por la autoridad edil.

“El alcalde José María Leyes es tan pillo que ha generado acciones jurídicas para que él no firme ningún contrato, seguro esto para que más adelante se lave las manos y diga que él no firmó. Vamos a buscar que retorne a la cárcel”, expresó Ledezma.

Por su parte, el secretario general, Elías Vásquez dijo que el propietario del Bunker tiene su RUPE, “pero por un error de un funcionario se omitió ese requisito”, por tanto “se inició un proceso administrativo al trabajador”.

El Alcalde no atendió ayer la consulta de los medios de comunicación. Se encontraba con el secretario de Salud y otros funcionarios. Sólo se organizó una inspección al restaurante con algunos medios.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verde de la ciudad de...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay entre el 24 de abril y 4 de mayo,...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este domingo extendieron la medida hasta la avenida...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se encuentren retenidos en el bloqueo que realiza el...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas se encuentra el Cocha Motorshow, las...


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...