Aún no entregan 50 mil canastas y vecinos dicen que no alcanzarán

Cochabamba
Publicado el 06/05/2020 a las 0h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 50 mil familias del municipio de Cochabamba aún no reciben la canasta solidaria de 200 bolivianos que el Concejo Municipal aprobó hace 14 días para que la Alcaldía alivie la situación de los más afectados por la cuarentena de la emergencia sanitaria.

Al retraso en la otorgación de este beneficio, que cuenta con un presupuesto de 10 millones de bolivianos, se suman los reclamos de los vecinos porque las canastas serán insuficientes.

“Nos han dado formularios limitados, porque todos los vecinos están pasando por necesidad. En mi OTB con mil afiliados apenas me dieron 240; el resto está quedando a su suerte”, advirtió el vicepresidente de la Fejuve, Pedro Luna.

El distrito 5, en la zona de av. 6 de Agosto hacia el sur, rechazó los 200 formularios que le ofrecieron, porque sólo iban a alcanzar para siete familias por OTB. En los distritos 1 y 13, los formularios que deben llenar también fueron insuficientes.

Los dirigentes observaron que los requisitos para acceder a la canasta: no tener conexión de agua de Semapa y no excederse de 80 bolivianos en la factura de energía eléctrica, impiden que más familias que están en una situación crítica por la falta de ingresos se beneficien.

En la OTB Gualberto Villarroel, una de las dirigentes manifestó que las familias comenzaron a vender sus bienes de valor y ropa, ya sea ambulando o tocando las puertas de las casas. “Es muy triste”, dijo.

Las canastas se entregarán de acuerdo a los formularios, que tienen el valor de una declaración jurada.

El presidente del Control Social, Fernando Vargas, informó que los formularios se entregan vía otro control, por lo que le preocupa que se esté haciendo un uso político. “Parece que sólo se está dando a gente afín y con 50 formularios no se va a lograr paliar las necesidades, además, que se darán a destiempo”, expresó.

Autoridades

El alcalde José María Leyes declaró ayer que el beneficio se entregará, pero no precisó la fecha. También abrió la opción de ampliar el beneficio.

El concejal Edwin Jiménez recordó que el Legislativo aceleró la aprobación para que la canasta se entregue rápido y anunció que ante los reclamos de los vecinos pedirán que el beneficio se extienda a otras 50 mil familias.

Por otro lado, trascendieron presiones para que los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Humano aprueben la orden de compra, pero sin que se hayan adjuntado todos los requisitos. Los Tiempos intentó comunicarse insistentemente con la responsable, Gabriela Encinas, pero no tuvo éxito.

 

El plan de la canasta solidaria tiene un presupuesto de 10 millones de bolivianos para 50 mil paquetes.

 

CASA DE LA JUVENTUD APOYA A LAS FAMILIAS CON ALIMENTOS DONADOS

ANDREA DELGADILLO

La Casa de la Juventud distribuye canastas armadas con donativos a personas “que ya no tienen qué comer”, expresó Jhissela Calvimontes, funcionaria de la institución y encargada de esta campaña.

Las canastas están compuestas por arroz, azúcar, harina, aceite, naranja, mandarina, cebolla y zanahoria, entre otros. Estos alimentos son donativos de productores de frutas y verduras, de comerciantes, de organizaciones como Hipermaxi y Cervecería Boliviana Nacional, que donó 100 canastas.

A diario salen camionetas a distribuir los cestos a distintos lugares que necesitan víveres, “principalmente la zona sur, que son los lugares más afectados”, mencionó Yeselia Chumacero, una funcionaria.

Se están entregando las canastas a universitarios que no tienen ingresos, al oncológico y a albergues. También se repartieron alrededor de dos toneladas de comida, comentó.

Esta campaña está trabajando junto a la colaboración de voluntarios y la secretaria de Desarrollo Humano de la Alcaldía, Gabriela Encinas. La Intendencia también colabora con la causa con vehículos para las entregas.

Además, la campaña está trabajando junto con las subalcaldías, que se encargan de coordinar con las OTB para identificar a las familias más necesitadas.

Para mayor información: https://www.facebook.com/Casa-de-la-Juventud-Cochabamba-108045994220384/.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del Concejo Municipal por realizar su trabajo...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...

Los padres de familia de la Unidad Educativa Crisóstomo Carrillo determinaron bloquear este viernes la céntrica avenida Heroínas y Junín en protesta por la contaminación que genera la basura...
El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la inauguración de la plaza de comidas “Cocha”, un espacio para compartir lo mejor de...
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba, debido a que aún no existe un vertedero nuevo. Si bien la empresa Consocio Complejo Industrial Verde acordó con los...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como Anzaldo, Colcapirhua y Sipe Sipe, por el cierre del botadero de K’ara K’ara, el...


En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de...
El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su...

Deportes
Guabirá logró esta noche una victoria por la mínima diferencia ante Real Tomayapo (1-0), en el estadio Gilberto Parada...
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...