Transportistas piden que el pago de deudas se aplace hasta fin de año
El ejecutivo del Transporte Federado, José Orellana, pidió hoy al Gobierno nacional que el pago de las deudas a las distintas entidades financieras se aplacen hasta fin de año y no desde junio como menciona la Ley 1294 que posterga los pagos de manera automática durante la cuarentena.
“Todavía seguimos en cuarentena y no hemos generado nada de dinero. Nosotros necesitamos volver a trabajar, pero ¿será que después que se intente retornar a la normalidad vamos a poder cubrir la canasta familiar? ¿Será que podamos cubrir para nuestras deudas? Por eso pedimos que se aplace hasta fin de año”, indicó Orellana.
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) recordó el sábado que a partir de junio próximo se deben pagar las deudas de acuerdo al cronograma de la Ley 1294 que posterga los pagos de manera automática durante la cuarentena. La misma normativa dice que se lo puede hacer en un lapso máximo de hasta seis meses posteriores al levantamiento de emergencia.
Al respecto, el presidente de la Asociación de Radio Móviles de Cochabamba (Aramco), Mauricio Leoni, indicó que la ASFI debe diferir los pagos a las últimas cuotas porque el sector del transporte no está en las condiciones de generar pagos.
“No es que no queramos pagar, solo que ahora no estamos en las posibilidades de hacerlo”, indicó Leoni.
Leoni dijo que este sector del radio móvil no está en las posibilidades de cancelar a fin de año como había mencionado el transporte federado porque tienen que cancelar aguinaldos y tendrán cargas laborales.