Gobierno aclara que materiales del tren metropolitano no pueden ser rematados en Chile

Cochabamba
Publicado el 14/05/2020 a las 17h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El coordinador de la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF) del Ministerio de Obras Públicas, Limbert Illanes, aclaró este jueves que los trenes e insumos de catenaria para la ejecución del proyecto Tren Metropolitano de Cochabamba no pueden ser rematados porque está vigente el plazo de estadía en el puerto de Arica, sin ningún cobro adicional.

“Este material está de tránsito a Bolivia y, por los convenios que se tienen con el país chileno, tiene un plazo de 12 meses (de estadía) en el que no se cobra ningún arancel, multa ni cobro adicional. A partir del décimo tercer mes podría ser cobrado un monto de 2.55 dólares por día por cada contenedor”, explicó Illanes. 

En ese marco, indicó que la UTF se contactó con la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia, la cual detalló que la carga de importación para la construcción del tren metropolitano arribó al puerto de Arica entre el 7 de agosto y el 26 de septiembre pasado. 

“Analizando las fechas, todavía no pasó el plazo. Además, los dueños que son el consorcio JOCA-Molinari podrían solicitar un prórroga de 90 días para estar exentos de estos pagos”, añadió.

 

Joca y Molinari

La empresa del tren, la Asociación Tunari de Joca y Molinari, informó el pasado viernes que cinco trenes y otros materiales que están en los puertos de Iquique y Arica, en Chile, corrían el riesgo de ser rematados debido a la paralización de las obras, la falta de pago del Gobierno y la cuarentena por la emergencia sanitaria por el coronavirus.

La Asociación Accidental Tunari informó que los equipos para el tren metropolitano de Cochabamba están varados desde hace ocho meses. El material en riesgo son cinco trenes, subestaciones eléctricas, elementos de catenaria y otros.

“La paralización de las obras del tren metropolitano debido a los impagos del Gobierno desde hace un año junto con los efectos de la cuarentena tendría efectos económicos duros para el proyecto que de acuerdo al cronograma debía estar concluido este año. Una de las consecuencias en suministros internacionales para la construcción de las líneas Rojas y Verde corren el riesgo de ser rematados en Chile, porque se encuentran en instalaciones del puerto de Iquique desde hace ocho meses”, señala el comunicado de la Asociación Tunari.

El gerente del proyecto, Domingo García, hizo conocer que en los puertos se encuentra material por 172 millones de bolivianos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del...

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin, el personaje ganador que estará en todos...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de Cochabamba.
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la Fundación Susurros, llevará a cabo una jornada de adopción con el propósito de...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida administrados por la Gobernación de...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...

Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
Más de 30 testigos comparecerán en el juicio oral contra los exprovinciales jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer, acusados de encubrir los...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del...

Actualidad
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a...
El Ministerio de Educación decidió alargar, por una semana más, el descanso pedagógico en Santa Cruz y, en...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...