Covid-19 toca a los asilos, cobra 10 vidas y activan un plan de atención

Cochabamba
Publicado el 17/07/2020 a las 6h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La pandemia de Covid-19 toca a los asilos. Sólo en la última semana se registraron 10 decesos y detectaron 64 contagios en el hogar San José a través de pruebas rápidas.

Ante esta situación, se activó un plan de atención para esta población de riesgo, dijo la directora de Género y Generacional, Andrea García.

En este asilo viven más de 100 adultos mayores bajo el cuidado de varias religiosas y los administradores. Todos esperan mayor apoyo de las autoridades y la población para contener la propagación de la pandemia.

Después del deceso de tres adultos mayores, la Gobernación y la Alcaldía iniciaron un plan de desinfección y prevención para contener el avance de la enfermedad.

“Todos los fallecidos presentaron los síntomas de Covid-19 como gripe y malestar general. Por ahora, únicamente la Alcaldía nos está apoyando con el levantamiento de los cadáveres, y para fumigar vino una empresa voluntaria para apoyarnos”, dijo una de las encargadas.

Además, preparan espacios de aislamiento dentro del mismo hospicio para que los residentes puedan ser tratados bajo estrictas medidas de bioseguridad.

El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Carlos Solá, señaló que mediante el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) y en coordinación con la “sala situacional” se determinó enviar una brigada médica para evaluar junto con el personal médico del asilo, a todos los ancianos.

“Realizaremos la toma de muestras a todos los que estuvieron en contacto con los fallecidos y, en caso de que la situación se complique los ancianos serán trasladados a un hospital, tomando en cuenta que ellos son la población más vulnerable”, dijo Solá.

García señaló que se hará la prueba de Covid-19 “al 100 por ciento de los ancianitos” y a las religiosas.

“Se está gestionando junto al Sedes y los hospitales de tercer nivel para que los ancianitos que no estén estables sean atendidos en esos centros. En este momento no podemos ven si es o no competencia del municipio. Vamos a entrar en campaña para conseguir todos los medicamentos que necesitan”, dijo García.

La directora del Sedeges, Bárbara Alave, señaló que se hará la intervención también en el asilo Buen Pastor, además de otras entidades que atienden a personas vulnerables como niños y personas con discapacidad.

Las personas del asilo necesitan medicamentos, insumos de bioseguridad, pañales y comida. Quienes deseen ayudar a las personas del asilo pueden contactarse con los números 452-5300 y 684-97634.

Fumigación

Las autoridades cochabambinas determinaron hacer la fumigación de todos los centros de acogida como el asilo San José, Buen Pastor y otros en los que hay personas que están dentro del grupo vulnerable a la enfermedad ocasionada por la Covid-19.

Además, enviarán brigadas médicas para controlar el estado de salud de todos los albergados, informó el secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Carlos Solá.

“Si está pasando eso en un asilo, mañana puede pasar en un hogar de niños u otro centro de acogida. Por eso vamos a enviar brigadas médicas para que hagan controles. Cada centro de acogida tiene su personal médico, pero eso no es suficiente”, dijo Solá.

La directora municipal de Género y Generacional, Andrea García, señaló que todos los centros de acogida se aislaron para evitar cualquier posible expansión del virus dentro de estos grupos vulnerables. Ayer, la empresa de fumigación Servicios RH realizó una desinfección de las instalaciones del asilo San José, con una solución de amonio cuaternario de quinta generación.

El asilo alberga a más de 100 adultos mayores de 65 años, está ubicado en la calle Tumusla entre México y Mayor Rocha.

“Nos enteramos que los ancianitos estaban desamparados y decidimos hacer esta desinfección de manera gratuita para ayudar de alguna forma”, dijo uno de los responsables de Servicios RH, Pablo Mendiola.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los deslizamientos que comenzaron en el barrio Libertad en Ticti Sur, al este de la avenida Petrolera, ahora afectan a más de una veintena de viviendas de la...
El futuro del bus carril, un medio de transporte que llevó pasajeros en el valle alto, es incierto por el silencio y hermetismo de las autoridades.

Con la tercera versión del “Cocha recicla”, las ecorrecolectoras, que cada mes recuperan 17 toneladas de residuos, acopiaron ayer alrededor de 20 mil botellas PET. Piden a la población que ayude en...
La responsable de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCA), Fabiola Cáceres, informó ayer que, ante la proximidad del invierno, la calidad del aire empeora en Cochabamba. Pidió evitar...
Con el fin de brindar un mejor servicio de alcantarillado sanitario, personal de Semapa realiza la renovación del colector noroeste de la ciudad que mejorará el servicio de 200 mil usuarios, según un...
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, informó este jueves que la atención en los antiguos ambientes del centro de salud Ticti Norte se realiza con normalidad, pese a la...


En Portada
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, anunció que tras reunirse con el Comité de Transporte no habrá incremento en las tarifas de...
El presidente del Senado y jefe interino de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el evista Andrónico Rodríguez, aseguró, tras la polémica sesión de...

Con el fin de brindar un mejor servicio de alcantarillado sanitario, personal de Semapa realiza la renovación del colector noroeste de la ciudad que mejorará...
La asamblea de la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) que se realizó este jueves en Cochabamba concluyó con 10 pedidos...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera Boliviana (COB) de pretender...
La Comunidad Inti Wara Yassi denunció el presunto biocidio de dos cigüeñas de la especie jabirú, considerada la mayor cigüeña de América que crece más de un...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Bacigalupi, será candidato presidencial en las elecciones nacionales de...
El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó ayer que la etapa...
El Gobierno nacional busca mayor liquidez a través del mercado de valores nacional. En las últimas semanas, el Banco...
Los deslizamientos que comenzaron en el barrio Libertad en Ticti Sur, al este de la avenida Petrolera, ahora afectan a...

Deportes
El 17 de junio, durante el congreso de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), varios dirigentes, entre ellos los...
La dirigencia de Wilstermann empezó a reunirse con los candidatos a la dirección técnica del plantel profesional, entre...
El defensa del club Bolívar Jairo Quintero se perderá la disputa de la Copa América, debido a que fue desafectado de la...
Con 125 atletas provenientes de 11 países, los Grand Prix Mario Paz (sábado 8 de junio) y Julia Iriarte (domingo 9) se...

Tendencias
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...