Incendio en el Tunari se acerca a las áreas agrícolas de Sacaba

Cochabamba
Publicado el 02/08/2020 a las 18h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El incendio que comenzó hace cinco días en Colomi se extendió hasta Sacaba y ahora amenaza las áreas agrícolas de este municipio. Asimismo, se registra otro foco de calor del lado de Tiquipaya, informó el director del Parque Nacional Tunari, Alberto Terrazas. 

Son al menos cuatro focos de calor en Sacaba que están consumiendo pastizales . Uno de los más peligrosos se encuentra en la zona de Sapanani, donde el fuego se acerca de manera peligrosa a los terrenos agrícolas de la población. El gran enemigo es el viento que extiende el fuego con peligrosa velocidad. 

"Está gente del municipio, los guardaparques, comunarios y voluntarios de rescate apoyando a apagar el fuego, pero no vamos a poder. El viento es muy fuerte y no lo vamos a lograr esta tarde", lamentó Terrazas.

#LTahora #Cochabamba Así se encuentra el incendio en Sapanani, Sacaba. Desde la plataforma Tunari Sin Fuego piden ayuda...

Publicado por Los Tiempos en Domingo, 2 de agosto de 2020

En horas de la tarde también se registró el inicio de otro incendio en la zona de Tiquipaya, pero las manos ya no dan abasto para llegar a este foco de calor que continúa ardiendo tres horas después. Por la mañana también hubo otro foco de calor en el mismo municipio, pero se logró controlar, agregó el director del parque. 

Por su parte, el representante del colectivo ciudadano Tunari Sin Fuego, Javier Bellott, señaló que se necesitan vehículos para transportar a la gente y más voluntarios. En estos momentos son al menos 100 personas de diferentes grupos de rescate que intentan apagar el fuego. 

"El helicóptero no está pudiendo volar por el viento que hay. Ya no damos abasto y las autoridades de la alcaldía de Cochabamba decidieron retirar a todo su personal", comentó Bellott. 

Terrazas precisó que todos los días de la semana ardió el Tunari. Los incendios son recurrentes en estas fechas del año, pues mucha gente hace colachas para preparar terreno y sembrar, pero no controlan el fuego y el viento rebasa todas las posibilidades humanas. En los últimos años, además, se vio que mucha gente intenta ganar espacio al bosque del parque y se lamentaron cientos de hectáreas perdidas de árboles a causa del fuego. 

El Tunari es uno de los patrimonios ambientales del eje metropolitano que aporta agua y humedad a la región. Además de ser el pulmón más importante en una ciudad que suele estar entre las más contaminadas de Latinoamérica. 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...


En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
La Justicia Federal de Argentina imputó a cuatro personas por el delito de contrabando agravado tras desbaratar una...
El presidente del Estado, Luis Arce, propuso en la XVII Cumbre de los Brics, realizada el 6 y 7 de julio en Brasil, la...
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...