Demora en entrega de canasta aviva protestas en Sipe Sipe y Quillacollo

Cochabamba
Publicado el 17/11/2020 a las 6h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Los municipios de Quillacollo y Sipe Sipe demoran en la entrega de canastas escolares y los padres de familia realizaron ayer protestas en puertas de las alcaldías y bloquearon la carretera al occidente del país. Los únicos municipios que entregaron los víveres son: Sacaba, Tiquipaya y Punata. En cambio, Cercado inició el proceso de adjudicación por invitación directa y anunció la entrega en 10 días.

Sipe Sipe

Los padres de familia de Sipe Sipe bloquearon ayer el kilómetro 20 de la carretera que conecta al departamento con La Paz y Oruro. Además, protestaron en la Alcaldía y retuvieron a los funcionarios.

Los padres de familia indicaron que no levantarán las medidas de presión hasta que el municipio entregue la canasta familiar. Además, denunciaron que la Alcaldía no les informa sobre el avance de este proceso.

En este municipio 15 mil estudiantes serán beneficiados con la entrega de esta canasta. La Alcaldía destinó Bs 6,1 millones para la entrega de arroz, azúcar y aceite.

 La alcaldesa María Heredia indicó que el proceso de compra de estos víveres se realiza por invitación directa y que las empresas presentaron sus propuestas.

“Hasta el sábado yo creo que podríamos estar entregando, pero ya depende de la empresa. Pueden verificar la compra ya está en el Sicoes”, dijo.

Respecto a entablar un diálogo con los padres, para que estos levanten la medida, Heredia indicó: “No es necesario dialogar nada, a los padres de familia lo que está en el Sicoes les hemos mandado, yo ya les he informado, por su capricho de ellos siguen llevando a la gente. (…) Es todo político, como estamos cerca de las elecciones”, dijo.

Quillacollo

En Quillacollo, los padres de familia protestaron ayer en la Alcaldía para reclamar por la demora en la entrega de este beneficio y por su valor de sólo Bs 220 y no de 400. “De acuerdo a los presupuestos la canasta debía ser de Bs 400, no de 220, dónde se quedará el resto, exigimos el cien por ciento”, dijo el representante de los padres, Vicente Anapi.

La alcaldesa suplente, Angelina Zeballos, se reunió con padres y les informó que las canastas se entregarán en diciembre.

En Quillacollo, 45 mil estudiantes se beneficiarán con la entrega de víveres. Para la compra el municipio destinó un presupuesto de Bs 10 millones.

El municipio está en la etapa de invitación directa a las empresas para la adquisición de estos víveres.

“A inicios de diciembre se garantiza la distribución de la canasta escolar, según la elaboración previa de un cronograma el 3 de diciembre estaríamos dando inicio a dicha dotación que se realizará por redes y núcleos educativos cumpliendo con el requerimiento de los padres y conforme al convenio firmado”, manifestó la alcaldesa suplente de Quillacollo,  Angelina  Zeballos.

Alistan entrega en Cercado en 10 días

La Alcaldía inició el proceso de invitación directa para adjudicar la  compra de  la canasta escolar y se calcula la entrega en 10 días.

La secretaria de Desarrollo Humano, Jenny Rivero, indicó ayer que tres empresas se presentaron, pero las propuestas sobrepasaban el presupuesto de Bs 42,4 millones.

En Cercado 173 mil estudiantes serán beneficiados.

Las normas de emergencia sanitaria aprobadas por el Gobierno nacional, por la pandemia de la Covid-19, le permiten a los municipios realizar la compra de la canasta escolar por invitación directa. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco...

El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró identificar a los comunarios de Colcapirhua que agredieron a funcionarias durante los...
¿Se podrá salvar el árbol de 100 años que está en la plaza 14 de Septiembre? La Alcaldía de Cochabamba realiza una evaluación integral de la especie para definir qué acciones se tomarán en adelante...


En Portada
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...