En la ciudad bloquean y en Mizque acatan paro por la canasta escolar

Cochabamba
Publicado el 23/11/2020 a las 1h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El conflicto por la dotación de canastas escolares con fondos del desayuno escolar tiende a agravarse en Cercado y en el municipio de Mizque. En el primero, este lunes, los padres de familia bloquearán avenidas principales y amenazan con tapiar la Alcaldía; mientras que en el segundo se cumple un paro con suspensión y cierre de actividades públicas y privadas.

En la ciudad, el pasado fin de semana, padres de familia de Cercado 2 y de la Red 26, que aglutina escuelas de la zona sur, resolvieron por separado movilizarse este lunes rechazando la propuesta de la Alcaldía de “cambiar” dos arrobas de arroz por otros productos debido a que el costo de la canasta escolar se reduciría de 245 bolivianos a 200.

Según la resolución aprobada en una reunión por representantes de unidades educativas de Cercado 2, el sector bloqueará hoy las avenidas principales más cercanas a sus unidades educativas desde las 5:00 exigiendo al Ejecutivo municipal la dotación de canastas escolares con dos arrobas de arroz, una arroba de azúcar, 4,5 litros de aceite y un kilo de carne.

“El bloqueo va a ser indefinido y las medidas sólo se van a levantar hasta que inicie la distribución del beneficio, porque la Alcaldía cada vez cambia la fecha de entrega”, indicó un padre de familia.

Por su parte, el presidente de la Red 26, Omar Velasco, anunció que los padres de la zona sur protagonizarán movilizaciones y tapiarán el ingreso al edificio municipal y las oficinas de la Secretaria de Desarrollo Humano porque el alcalde Iván Telleria no cumple con los acuerdos.

“Los productos que se tienen que dar está claro en las actas que se firmaron para la aprobación de la ley; ahora la Alcaldía quiere modificar un ítem para dar fideos, api y otras cosas. Con eso pretenden darnos menos del costo acordado”, dijo.

Velasco mencionó que la Alcaldía no convocó a un encuentro para informar por qué se producirían estos cambios y añadió que otro aspecto que molesta al sector es que no se cumple con los plazos.

“El 3 de noviembre se habría firmado un acuerdo para que se entregue en 20 días, pero la Secretaria de Desarrollo Humano sale a decir que será máximo hasta la primera semana de diciembre”, subrayó.

Por su parte, el presidente de Cercado 1, Richard Chacón, informó que, en una reunión, la Alcaldía señaló que no pudo conseguir un proveedor para otorgar dos arrobas de arroz a 173 mil estudiantes.

En tanto que en Mizque, luego de los enfrentamientos entre padres de familia y mineros por la canasta escolar, diferentes organizaciones resolvieron en un cabildo abierto realizar un paro indefinido exigiendo la renuncia del alcalde Melecio García (MAS) y al menos cuatro funcionarios, además de la devolución de 1,8 millones de bolivianos de lo fondos del desayuno escolar.

El Alcalde abandonó el centro poblado y trabaja desde una oficina enlace.

 

EN SIPE SIPE SIGUE LA TENSIÓN 

Padres de familia de Sipe Sipe esperan este lunes que la Alcaldía firme el contrato con dos empresas para la adquisición de productos de la canasta escolar.

El presidente del Consejo Educativo, Paulino Pascual, comentó que si las autoridades municipales no cumplen con los compromisos las bases determinarán qué acciones se tomarán, aunque no descartó que reanuden con los bloqueos.

En pasado días, una turba de padres maltrató a la alcaldesa María Heredia (MAS), causando la indignación de la población debido a que se vulneraron los derechos de la autoridad.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas...

La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de su tipo en Bolivia.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...
Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se llevó a cabo el lanzamiento internacional y promoción de la Festividad de la...


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, dijo ayer que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que derivaron en graves...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas...

La Policía capturó ayer al principal sospechoso de un ataque múltiple a por lo menos siete personas en la céntrica avenida Heroínas y Belzu, en la ciudad de...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...
Enrique P. S., fue aprehendido ayer por la Policía que lo relaciona con la muerte del teniente Christian Calle, cuyo cuerpo fue encontrado en la zona de ...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de...

Actualidad
El multimillonario y empresario estadounidense Elon Musk ha publicado este viernes una nueva encuesta en su cuenta de X...
Naciones Unidas ha denunciado este viernes la muerte de más de 610 palestinos tanto en puntos de entrega de ayuda...
La justicia dispuso el jueves la detención preventiva de la joven, Luz T., imputada por el homicidio de su pareja,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla...

Deportes
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...