En la ciudad bloquean y en Mizque acatan paro por la canasta escolar

Cochabamba
Publicado el 23/11/2020 a las 1h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El conflicto por la dotación de canastas escolares con fondos del desayuno escolar tiende a agravarse en Cercado y en el municipio de Mizque. En el primero, este lunes, los padres de familia bloquearán avenidas principales y amenazan con tapiar la Alcaldía; mientras que en el segundo se cumple un paro con suspensión y cierre de actividades públicas y privadas.

En la ciudad, el pasado fin de semana, padres de familia de Cercado 2 y de la Red 26, que aglutina escuelas de la zona sur, resolvieron por separado movilizarse este lunes rechazando la propuesta de la Alcaldía de “cambiar” dos arrobas de arroz por otros productos debido a que el costo de la canasta escolar se reduciría de 245 bolivianos a 200.

Según la resolución aprobada en una reunión por representantes de unidades educativas de Cercado 2, el sector bloqueará hoy las avenidas principales más cercanas a sus unidades educativas desde las 5:00 exigiendo al Ejecutivo municipal la dotación de canastas escolares con dos arrobas de arroz, una arroba de azúcar, 4,5 litros de aceite y un kilo de carne.

“El bloqueo va a ser indefinido y las medidas sólo se van a levantar hasta que inicie la distribución del beneficio, porque la Alcaldía cada vez cambia la fecha de entrega”, indicó un padre de familia.

Por su parte, el presidente de la Red 26, Omar Velasco, anunció que los padres de la zona sur protagonizarán movilizaciones y tapiarán el ingreso al edificio municipal y las oficinas de la Secretaria de Desarrollo Humano porque el alcalde Iván Telleria no cumple con los acuerdos.

“Los productos que se tienen que dar está claro en las actas que se firmaron para la aprobación de la ley; ahora la Alcaldía quiere modificar un ítem para dar fideos, api y otras cosas. Con eso pretenden darnos menos del costo acordado”, dijo.

Velasco mencionó que la Alcaldía no convocó a un encuentro para informar por qué se producirían estos cambios y añadió que otro aspecto que molesta al sector es que no se cumple con los plazos.

“El 3 de noviembre se habría firmado un acuerdo para que se entregue en 20 días, pero la Secretaria de Desarrollo Humano sale a decir que será máximo hasta la primera semana de diciembre”, subrayó.

Por su parte, el presidente de Cercado 1, Richard Chacón, informó que, en una reunión, la Alcaldía señaló que no pudo conseguir un proveedor para otorgar dos arrobas de arroz a 173 mil estudiantes.

En tanto que en Mizque, luego de los enfrentamientos entre padres de familia y mineros por la canasta escolar, diferentes organizaciones resolvieron en un cabildo abierto realizar un paro indefinido exigiendo la renuncia del alcalde Melecio García (MAS) y al menos cuatro funcionarios, además de la devolución de 1,8 millones de bolivianos de lo fondos del desayuno escolar.

El Alcalde abandonó el centro poblado y trabaja desde una oficina enlace.

 

EN SIPE SIPE SIGUE LA TENSIÓN 

Padres de familia de Sipe Sipe esperan este lunes que la Alcaldía firme el contrato con dos empresas para la adquisición de productos de la canasta escolar.

El presidente del Consejo Educativo, Paulino Pascual, comentó que si las autoridades municipales no cumplen con los compromisos las bases determinarán qué acciones se tomarán, aunque no descartó que reanuden con los bloqueos.

En pasado días, una turba de padres maltrató a la alcaldesa María Heredia (MAS), causando la indignación de la población debido a que se vulneraron los derechos de la autoridad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se llevó a cabo el lanzamiento internacional...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), durante la...
La vegetación acuática en la que predominan las denominadas macrófitas han alcanzado a colonizar el 17 por ciento de la cubeta, principalmente la parte norte, desde que aparecieron después de la...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri, informó que la anterior semana se instaló...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia Municipal ratificó ayer que el precio del pan...


En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...

Actualidad
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...
"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin...
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...