Ante ola de robos, piden más recursos para seguridad

Cochabamba
Publicado el 05/12/2020 a las 7h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El aumento de atracos en la ciudad motivó al asambleísta departamental Freddy Gonzales a solicitar a la gobernadora Esther Soria que convoque con “carácter de urgencia” a una reunión del Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana para analizar si se cumple o no con la asignación de recursos económicos a la Policía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

En las últimas semanas, la cantidad de robos en barrios de la zona norte, el centro y sur de la ciudad obligó a los vecinos y a la Policía a coordinar acciones para capturar a los delincuentes que rondan diferentes vías para despojar de sus pertenencias a los transeúntes.

En conferencia de prensa, el legislador dijo ayer que la cantidad de fondos que se asigna para que la institución verde olivo trabaje es insuficiente y precisó que, de 12 millones de bolivianos que destina la Gobernación para seguridad ciudadana, más de 7 millones se gastan en el pago de prediarios en las cárceles.

“Hay un poco más de 3 millones que se destina a la Policía para la adquisición de combustible y equipamiento. La ley establece que se debe entregar el 10 por ciento del presupuesto de IDH a la Policía y 5 por ciento a la Felcv. Queremos que la Gobernadora informe a la población cuánto se destinó”, comentó.

Gonzales indicó que otro tema que se tiene debatir es la situación en la que se encuentran las estaciones integrales que fueron quemadas en la región metropolitana, el valle alto y en el trópico, debido a que, si no se lograron reconstruir, los uniformados no están en condiciones de atender adecuadamente a los vecinos.

“En esta instancia también se tiene ver la propuesta de crear un observatorio de seguridad ciudadana que pueda recopilar, procesar, analizar y procesar información sobre delitos y conductas que serviría para elaborar políticas públicas para prevenir y sancionar diferentes hechos delictivos”, subrayó.

Ante el incremento de robos, la fiscal departamental Nuria Gonzales pidió a la población presentar sus denuncias para que esa instancia pueda seguir con los procesos.

“Apelamos a que presenten esa denuncia y nosotros estamos con toda la predisposición para poder recibirlas y gestionar las mismas”, finalizó.

Solicitan patrullaje y más cámaras

Cada vez son más los vecinos que solicitan instalar cámaras y reforzar los patrullajes para prevenir robos violentos en la ciudad. Algunos pobladores incluso analizan la posibilidad de contratar empresas privadas.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...