Ante ola de robos, piden más recursos para seguridad

Cochabamba
Publicado el 05/12/2020 a las 7h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El aumento de atracos en la ciudad motivó al asambleísta departamental Freddy Gonzales a solicitar a la gobernadora Esther Soria que convoque con “carácter de urgencia” a una reunión del Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana para analizar si se cumple o no con la asignación de recursos económicos a la Policía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

En las últimas semanas, la cantidad de robos en barrios de la zona norte, el centro y sur de la ciudad obligó a los vecinos y a la Policía a coordinar acciones para capturar a los delincuentes que rondan diferentes vías para despojar de sus pertenencias a los transeúntes.

En conferencia de prensa, el legislador dijo ayer que la cantidad de fondos que se asigna para que la institución verde olivo trabaje es insuficiente y precisó que, de 12 millones de bolivianos que destina la Gobernación para seguridad ciudadana, más de 7 millones se gastan en el pago de prediarios en las cárceles.

“Hay un poco más de 3 millones que se destina a la Policía para la adquisición de combustible y equipamiento. La ley establece que se debe entregar el 10 por ciento del presupuesto de IDH a la Policía y 5 por ciento a la Felcv. Queremos que la Gobernadora informe a la población cuánto se destinó”, comentó.

Gonzales indicó que otro tema que se tiene debatir es la situación en la que se encuentran las estaciones integrales que fueron quemadas en la región metropolitana, el valle alto y en el trópico, debido a que, si no se lograron reconstruir, los uniformados no están en condiciones de atender adecuadamente a los vecinos.

“En esta instancia también se tiene ver la propuesta de crear un observatorio de seguridad ciudadana que pueda recopilar, procesar, analizar y procesar información sobre delitos y conductas que serviría para elaborar políticas públicas para prevenir y sancionar diferentes hechos delictivos”, subrayó.

Ante el incremento de robos, la fiscal departamental Nuria Gonzales pidió a la población presentar sus denuncias para que esa instancia pueda seguir con los procesos.

“Apelamos a que presenten esa denuncia y nosotros estamos con toda la predisposición para poder recibirlas y gestionar las mismas”, finalizó.

Solicitan patrullaje y más cámaras

Cada vez son más los vecinos que solicitan instalar cámaras y reforzar los patrullajes para prevenir robos violentos en la ciudad. Algunos pobladores incluso analizan la posibilidad de contratar empresas privadas.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara...

La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró identificar a los comunarios de Colcapirhua que agredieron a funcionarias durante los...
¿Se podrá salvar el árbol de 100 años que está en la plaza 14 de Septiembre? La Alcaldía de Cochabamba realiza una evaluación integral de la especie para definir qué acciones se tomarán en adelante...
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de los casos reportados, en aplicación de la Ley 348 que garantiza a las mujeres...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el rechazo a la planta de residuos sólidos en la parte sur de ese municipio,...


En Portada
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el Tribunal Supremo...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinados a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...