Aumentan basurales en la ciudad y agilizan ley para pagar canasta en efectivo

Cochabamba
Publicado el 19/12/2020 a las 6h40
ESCUCHA LA NOTICIA

 

Tras cinco días de bloqueo al botadero de K’ara K’ara por parte de los padres de familia de Cochabamba II, que exigen la dotación de canastas escolares, hay 3 mil toneladas de residuos regadas en la ciudad.

En tanto, el concejal Edwin Jiménez explicó que existen al menos seis normativas que pueden viabilizar la entrega de este beneficio en efectivo.

La propuesta se planteó el jueves ante la falta de empresas proveedoras de 173 mil canastas por 43 millones de bolivianos.

Además, este sábado en una sesión extraordinaria a las 18:00 se abordará el tema en el Concejo para comenzar a distribuir este beneficio la siguiente semana con el Registro Único de Estudiantes.

“Hace más de cinco meses nosotros hicimos la propuesta de entregar este beneficio en efectivo, pero fue descalificada por el alcalde José María Leyes argumentando que no había una normativa y que los padres de familia se lo podían gastar en otro objetivo”, dijo el concejal Jiménez.

Asimismo, añadió que otra propuesta que fue rechazada fue habilitar tarjeta digital para comprar en las sucursales de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) por 245 bolivianos por estudiante, al igual que en 2019 con el segundo aguinaldo.

“Ahí se garantizaba que nadie le dé un uso diferente y que compren alimentos a elección de los más de un centenar que tiene para ofrecer”, señaló Jiménez.

Al respecto, la concejala Celima Torrico indicó que con la entrega del beneficio de la canasta escolar en efectivo se dará la posibilidad de que la familia decida qué productos adquirir con esos recursos y no se beneficiará a una empresa.

Respaldos

Las normativas que avalan otorgar la canasta en efectivo son: la Constitución Política del Estado, artículo 16; la Ley Marco de Autonomías 031, en el artículo 110 numeral 2; la Ley Financial; la Ley Para la Prevención, Contención y Tratamiento de la Covid-19 (Ley 1293), del 1 de abril 2020; la Ley de Gestión de Riesgos 602, y el artículo 2 del Decreto Supremo 3766.

Al respecto, la Ley Marco de Autonomías en el artículo 110 (transferencias) señala: “Las entidades territoriales autónomas podrán (…) transferir recursos públicos en efectivo o en especie a organizaciones económico productivas y organizaciones territoriales, con el objeto de estimular la actividad productiva y generación seguridad alimentaria”.

Basura

Sobre el conflicto de la basura, la secretaria de Salud del Cercado, Giovana Colodro, señaló que muchas personas en Cochabamba son “asintomáticas” y, al dejar sus desechos en las calles, “el riesgo de incrementar los casos Covid-19 crece”.

Además que los gases tóxicos que emanan de los residuos pueden generar “otro tipo de enfermedades infecciosas que también son un riesgo para la población”.

En la temporada de fin de año, se generan 700 toneladas de residuos por día. En cinco días, se tienen acumulados 3.500 toneladas.

Gestionan ley para la canasta

El alcalde suplente Iván Tellería y otros funcionarios se reunieron ayer con los padres de familia de Cochabamba II, que bloquean el botadero de K’ara K’ara desde el lunes.

La prioridad es solucionar el conflicto para evitar la aparición de más focos de contaminación en la ciudad, cuando existe el riesgo de un rebrote.

El Alcalde envió el ayer informe al Concejo Municipal para modificar la Ley Municipal No. 782/2020 de modificación presupuestaria para la dotación de alimentos por emergencia a estudiantes y viabilizar la aprobación del pago de 245 bolivianos de la canasta.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...