50% de camas del Hospital Univalle Sur están ocupadas por Covid-19

Cochabamba
Publicado el 04/01/2021 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El director del Hospital Univalle Sur, Oscar Tejada, informó ayer que alrededor del 50 por ciento de las camas habilitadas para internación de pacientes con Covid-19 están ocupadas y rechazó que el nosocomio se encuentre colapsado con pacientes de coronavirus.

El fin de semana, pacientes alertaron que el área de Covid-19 colapsó y obligó a personal de salud a habilitar salas dobles para la atención de pacientes que portan el virus.

“Se ha tomado todas las previsiones como para manejar a los asegurados. En este momento, nuestras unidades de terapia intensiva no están colmadas”, aclaró.

Tejada precisó que en el nosocomio que dirige existen cinco equipos para atender a pacientes críticos, de los que sólo dos unidades de terapia intensiva están ocupadas.

Enfatizó que además cuentan con 12 camas de hospitalización para pacientes que requieren internación, de las que siete están ocupadas.

“Nosotros tenemos dos unidades hospitalarias para atender a los asegurados y a la población”, remarcó.

Tejada añadió que están preparados para enfrentar el rebrote y recordó que Univalle manejó gran cantidad de pacientes con Covid-19 en la primera ola de contagios, por lo que cuenta con experiencia en la gestión de la crisis sanitaria.

Otros reclamos

Otra queja de los usuarios es el excesivo costo que se estaría cobrando por los servicios.

Un paciente denunció que para acceder a una cama de internación en una clínica privada le solicitaron 20 mil bolivianos como anticipo y garantía, pese a que desde el Ministerio de Salud anunciaron sanciones drásticas por estas irregularidades.

Sobre este tema, la asambleísta departamental Lineth Villarroel detalló que la Unidad de Calidad y Servicios del Servicio Departamental de Salud (Sedes) en un informe señala que no puede fijar los precios por la internación de pacientes porque esta es una competencia del Gobierno nacional.

“El director del Sedes nos indicó que como institución sólo tiene competencia para verificar que los costos tengan una fundamentación”, mencionó.

Villarroel enfatizó que se solicitó información sobre este tema en julio de 2020, cuando la pandemia alcanzó el pico de casos en la primera ola y familiares de pacientes internados en clínicas privadas denunciaron públicamente cobros excesivos.

“En ese entonces, las clínicas argumentaron que la provisión de medicamentos a costos altos y la disponibilidad de los especialistas hizo que los precios aumenten”, reiteró.

La legisladora aseveró que la falta de un estatuto autonómico en el departamento frena la implementación de mayor control a establecimientos de salud privados.

Por otro lado, anunció que solicitó al Sedes los planes de contingencia que elaboraron las alcaldías de Cochabamba, Quillacollo y Sacaba ante el ascenso de casos de coronavirus.

 

DENUNCIAS DEBEN INVESTIGARSE

El asambleísta departamental Mario Orellana dijo que las denuncias de cobros excesivos, retención de pacientes o anticipos deben investigarse porque son actos de discriminación para acceder a la salud.

“Estarían atentando contra los derechos y garantías constitucionales de todo ciudadano. Hay clínicas que caen en abusos a los pacientes porque no conocen la normativa, pero este tipo de situaciones no debería darse, peor una retención por falta de pagos”, dijo.

Orellana anticipó que solicitará al Sedes un informe sobre las acciones que asumió para evitar esas irregularidades, tras confirmarse un rebrote. 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de...
Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de Cochabamba; además, más de cuatro toneladas...

El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño suscribió ayer un convenio con el sistema de comunicación de Radio Difusoras Populares (RTP) para conformar una alianza estratégica para avanzar...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja la transformación del modelo de desarrollo cochabambino.
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman la Región Metropolitana Kanata para...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un hombre de 46 años, oriundo del municipio...


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De...
Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de...
El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño suscribió ayer un convenio con el sistema de comunicación de...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...