Desborde de torrenteras golpeó a 5 zonas; intensifican limpieza de lodo

Cochabamba
Publicado el 18/01/2021 a las 23h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el riesgo de nuevos desbordes y mayores desastres, por las intensas lluvias que se pronostican para los próximos días, las alcaldías de Cercado y Colcapirhua intensificaron ayer el retiro de todo el lodo acumulado y los materiales arrastrados el domingo por la crecida del caudal en las torrenteras.

Según la evaluación de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía Cercado, tres zonas en el municipio fueron las más golpeadas por los desbordes del domingo, mientras que en Colcapirhua fueron dos.

El responsable de la UGR de Cercado, Rodrigo Terán, explicó que el desborde de la torrentera Pintu Mayu afectó la avenida Tadeo Haenke desde la Beijing hasta la Juan Pablo II. Al menos 20 viviendas quedaron anegadas de agua y lodo.

El rebalse de la torrentera Rumi Mayu, a la altura del kilómetro 5 de la avenida Blanco Galindo, afectó varios barrios.

En la Maica Kaspichaca, el desborde de una torrentera afectó varias viviendas y sembradíos.

Terán informó que se desplegaron cuadrillas a estas zonas afectadas para retirar el lodo de las vías y ayudar a los vecinos.

Por la cantidad de lodo acumulado, se cortó el tránsito vehicular en la avenida Tadeo Haenke.

En el barrio Quijarro, donde el domingo un vehículo perdió el control y cayó en el canal, más de cinco casas fueron afectadas.

El conductor del vehículo, que fue rescatado sin vida, fue identificado ayer por sus familiares. Se trata de Jorge Fernando Flores, un ingeniero eléctrico de 37 años que se dirigía a su trabajo, ENDE Transmisión, a cumplir el turno que le tocaba, según los familiares.

El secretario de Desarrollo Sustentable de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, indicó estaban acelerando el retiro del lodo de las bocatormentas y los materiales arrastrados por las torrenteras, para evitar que nuevamente colapsen y produzcan mayores desastres.

Colcapirhua

El director de Desarrollo Productivo de Colcapihua, Fredy Aguilar, detalló que el punto más crítico fue la torrentera Duralit, por el fuerte caudal de la cuenca Taquiña. Este desborde afectó a viviendas y cultivos a lo largo de tres kilómetros. Otro punto crítico del municipio fue el río Chijlla Wiri.

Para evitar estas emergencias, que cada año se presentan en las torrenteras alimentadas por la cuenca Taquiña, Aguilar planteó la urgencia de que los municipios de Cercado y Tiquipaya trabajen de forma conjunta en una solución pronta.

 

Se mantiene la alerta roja en 4 departamentos

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó ayer que en los departamentos de Cochabamba, Beni, La Paz y Pando se mantiene el estado de alerta roja por las constantes lluvias y el desbordes de ríos.

El resto de los departamentos del país se encuentran bajo una alerta naranja por el riesgo de rebalse de ríos.

Según del reporte, al menos 13 mil familias en cuatro departamentos del país quedaron damnificadas por las fuertes lluvias de los últimos días. Además, hay cuatro personas fallecidas: tres en Sucre y una en Cochabamba.

La autoridad gubernamental afirmó que Defensa Civil envió ayuda humanitaria y movilizó maquinaria pesada a las zonas afectadas. Además, está coordinando acciones con las autoridades de cada región.

“A nivel nacional, tenemos 13 mil familias afectadas por inundaciones y lluvias, todavía hay cuatro departamentos que se mantienen en alerta roja por la crecida de ríos”, sostuvo la autoridad.

Calvimontes manifestó que, de acuerdo a las proyecciones del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las lluvias serán de mayor volumen los próximos días.

La madrugada de ayer, se inundó la población de Guanay, La Paz, por la crecida de los ríos Mapiri y Tipuani, decenas de viviendas quedaron casi bajo el agua.

Este hecho encendió la alerta en Beni, por la llegada de los caudales de estos ríos a ese departamento, en cualquier momento.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras rurales, mediante la certificación...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...

Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete municipios de la conurbación.
También amenazan con quemar carros basureros
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito de residuos en Cotapachi, y exige la...


En Portada
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...

Actualidad
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Bolívar partió ayer con destino final a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en...
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...