Desborde de torrenteras golpeó a 5 zonas; intensifican limpieza de lodo

Cochabamba
Publicado el 18/01/2021 a las 23h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el riesgo de nuevos desbordes y mayores desastres, por las intensas lluvias que se pronostican para los próximos días, las alcaldías de Cercado y Colcapirhua intensificaron ayer el retiro de todo el lodo acumulado y los materiales arrastrados el domingo por la crecida del caudal en las torrenteras.

Según la evaluación de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía Cercado, tres zonas en el municipio fueron las más golpeadas por los desbordes del domingo, mientras que en Colcapirhua fueron dos.

El responsable de la UGR de Cercado, Rodrigo Terán, explicó que el desborde de la torrentera Pintu Mayu afectó la avenida Tadeo Haenke desde la Beijing hasta la Juan Pablo II. Al menos 20 viviendas quedaron anegadas de agua y lodo.

El rebalse de la torrentera Rumi Mayu, a la altura del kilómetro 5 de la avenida Blanco Galindo, afectó varios barrios.

En la Maica Kaspichaca, el desborde de una torrentera afectó varias viviendas y sembradíos.

Terán informó que se desplegaron cuadrillas a estas zonas afectadas para retirar el lodo de las vías y ayudar a los vecinos.

Por la cantidad de lodo acumulado, se cortó el tránsito vehicular en la avenida Tadeo Haenke.

En el barrio Quijarro, donde el domingo un vehículo perdió el control y cayó en el canal, más de cinco casas fueron afectadas.

El conductor del vehículo, que fue rescatado sin vida, fue identificado ayer por sus familiares. Se trata de Jorge Fernando Flores, un ingeniero eléctrico de 37 años que se dirigía a su trabajo, ENDE Transmisión, a cumplir el turno que le tocaba, según los familiares.

El secretario de Desarrollo Sustentable de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, indicó estaban acelerando el retiro del lodo de las bocatormentas y los materiales arrastrados por las torrenteras, para evitar que nuevamente colapsen y produzcan mayores desastres.

Colcapirhua

El director de Desarrollo Productivo de Colcapihua, Fredy Aguilar, detalló que el punto más crítico fue la torrentera Duralit, por el fuerte caudal de la cuenca Taquiña. Este desborde afectó a viviendas y cultivos a lo largo de tres kilómetros. Otro punto crítico del municipio fue el río Chijlla Wiri.

Para evitar estas emergencias, que cada año se presentan en las torrenteras alimentadas por la cuenca Taquiña, Aguilar planteó la urgencia de que los municipios de Cercado y Tiquipaya trabajen de forma conjunta en una solución pronta.

 

Se mantiene la alerta roja en 4 departamentos

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó ayer que en los departamentos de Cochabamba, Beni, La Paz y Pando se mantiene el estado de alerta roja por las constantes lluvias y el desbordes de ríos.

El resto de los departamentos del país se encuentran bajo una alerta naranja por el riesgo de rebalse de ríos.

Según del reporte, al menos 13 mil familias en cuatro departamentos del país quedaron damnificadas por las fuertes lluvias de los últimos días. Además, hay cuatro personas fallecidas: tres en Sucre y una en Cochabamba.

La autoridad gubernamental afirmó que Defensa Civil envió ayuda humanitaria y movilizó maquinaria pesada a las zonas afectadas. Además, está coordinando acciones con las autoridades de cada región.

“A nivel nacional, tenemos 13 mil familias afectadas por inundaciones y lluvias, todavía hay cuatro departamentos que se mantienen en alerta roja por la crecida de ríos”, sostuvo la autoridad.

Calvimontes manifestó que, de acuerdo a las proyecciones del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las lluvias serán de mayor volumen los próximos días.

La madrugada de ayer, se inundó la población de Guanay, La Paz, por la crecida de los ríos Mapiri y Tipuani, decenas de viviendas quedaron casi bajo el agua.

Este hecho encendió la alerta en Beni, por la llegada de los caudales de estos ríos a ese departamento, en cualquier momento.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Con el objetivo de reducir las largas filas en la compra de entradas para la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), la Alcaldía de Cochabamba...
El departamento de Cochabamba registró este miércoles 31 nuevos casos de Covid-19, según el reporte del Sedes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, ha instado a los gobiernos a que dejen de subvencionar el cultivo de tabaco y apoyen otros cultivos más sostenibles,...
La Justicia de Perú impuso este miércoles una orden de impedimento de salida del país por 36 meses a la líder de la oposición Keiko Fujimori, su exesposo y otras seis personas colaboradoras con su...
Human Right Watch (HRW) calificó de "imprudentes" las expresiones de Lula da Silva, sobre el Gobierno de Nicolás Maduro y le pidió al mandatario apoyar al pueblo venezolano y "restaurar" así su...
Un tribunal de Tamaulipas absolvió a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, de su presunta responsabilidad en el caso Ayotzinapa, fallo calificado hoy de insólito por familiares de los 43 normalistas...


En Portada
El Ministerio Público informó que el fiscal Julio César Porras, quien lideró las primeras investigaciones sobre la presunta otorgación irregular de créditos...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El nuevo Interventor del Banco Fassil en liquidación, Luis Gonzalo Araoz, se comprometió a realizar un trabajo técnico en procura de una estabilización, por lo...
La empresa Boliviana de Aviación (BoA) anunció este miércoles una querella penal en contra de los autores materiales e intelectuales del traslado de casi...
Exvicepresidente del exbanco Fassil no acudirá al llamado del Ministerio Público para declararen el marco de las pesquisas que se llevan adelante, informó el...
El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, informó ese miércoles que a partir de mañana, 1 de junio, esta entidad iniciará el pago de rentas a unos 273 mil...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz (Sedes) dio a conocer el reporte oficial sobre los casos de influenza...
La empresa Boliviana de Aviación (BoA) anunció este miércoles una querella penal en contra de los autores materiales e...
El Ministerio Público informó que el fiscal Julio César Porras, quien lideró las primeras investigaciones sobre la...
El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, informó ese miércoles que a partir de mañana, 1 de junio, esta entidad...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció que las entradas para el partido...
El delantero brasileño finalizó hoy su vínculo con el club Wilstermann, al no llegar a un acuerdo con la dirigencia...
El Barcelona sigue trabajando en el montaje financiero que permita el retorno de Leo Messi a sus filas, pero ante las...
El Sevilla y el Roma han aprovechado su estancia en Budapest, donde en la noche de hoy sus equipos disputan la final de...

Tendencias
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...
Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo...

Doble Click
Después de siete años, la Compañía de Danza Marthe Estívariz realizará una gira nacional presentando su reciente...
En medio de gran expectativa y con aforo completo en la sala 5 de Prime Cinemas, se estrenó anoche el filme Los de...
Con más de un centenar de expositores, hoy levanta telón la vigésima cuarta versión de la Feria Internacional del Libro...
El actor Al Pacino, de 83 años, espera un hijo en el plazo de un mes, que será su cuarto vástago y se llevará 33 años...