La tercera ola de Covid-19 afecta a los 10 distritos de Quillacollo

Cochabamba
Publicado el 07/06/2021 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Un monitoreo de la tendencia de Covid-19 en Quillacollo y Sacaba muestra que los contagios se concentran sobre todo en zonas muy pobladas. Sin embargo, también hay casos en las zonas rurales.

El estudio es realizado por la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) en base a los datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes) para elaborar una georreferenciación por “zonas de calor” o “ rojas”.

Escala

El estudio se realiza con una escala de georreferenciación que marca cuatro zonas: verde para riesgo bajo, amarillo para riesgo moderado, naranja para riesgo alto y rojo para riesgo muy alto.

El equipo responsable de la UMSS está conformado por: el investigador y docente Fernando Salazar y el planificador territorial Richard Choque.

Quillacollo

Es monitoreo de una semana epidemiológica, del 24 al 30 mayo, en pleno ascenso de la tercera ola de la pandemia establece que nueve de los 10 distritos presentan casos positivos.

Sin embargo, una mayoría de los nuevos contagios se detectaron en los distritos 1, 2, 3, 4 y 8 (ver infografía).

Las mujeres son el grupo más afectado por la Covid-19, con el 53,8%; mientras que los varones son el 45,2, explicó Salazar.

Edades

Los jóvenes y adultos, de 21 a 50 años, son los más afectados, con el 62% de contagios estudiados en el monitoreo.

Luego están los mayores de 50 años, con el 26%. Siguen los jóvenes de 16 a 20 años, con el 6%, y finalmente los menores de 15 años, que representan el 5,6%.

Zonas

En cuanto a las zonas de riesgo o “calor” por concentración de densidad de casos positivos se tienen en la de riesgo muy alto (rojas) el distrito 1 con la av. Santa Cruz, zona central, Abaroa Norte.

También el distrito 2, con Villa Moderna y Pacheco. El distrito 3, con el barrio Abaroa Sur, la av. Martín Cárdenas, el barrio Manaco y parte de la Martín Cárdenas Sud. En el distrito 10, se tiene el barrio 14 de Septiembre (ver infografía).

Entre las zonas de riesgo alto (naranja) se tienen tres concentraciones. Una que rodea a los puntos rojos en los distritos 1, 2 y 3. La segunda está en los distritos 5 y 10. Hay una parte en el distrito 4.

Las zonas de riesgo moderado (amarillo) se ubican en los distritos 1, 2, 3, 6, 10, 5, 8 y 4. Y, en riesgo bajo (verde) se halla el distrito 9.

El propósito de la georreferenciación de la UMSS es ayudar a los municipios en la toma de decisiones sobre las medidas de prevención que se deben realizar.

Entre las acciones que se sugieren están los rastrillajes focalizados en las zonas rojas y la fumigación de los sectores más expuestos a los contagios de la pandemia.

 

SACABA REGISTRA CASOS EN SEIS DE SUS SIETE DISTRITOS

REDACCIÓN CENTRAL

El municipio de Sacaba registra casos de Covid-19 en seis de sus siete distritos, según el monitoreo de la UMSS.

De un total de 460 casos reportados en una semana epidemiológica, del 24 al 30 de mayo, se estableció que el 52% de los afectados son mujeres y el 48%, varones.

En tanto, los jóvenes y adultos, de 21 a 50 años, son los más contagiados, con el 61,5%. Siguen los mayores de 50, con el 25,6%, y los menores de 15 años, con el 6,8%. Los jóvenes de 16 a 20 años representan el 5%.

Las zonas de riesgo muy alto (rojo) son los barrios San José de Arocagua, Rivero Daranhay, Quintanilla este, Quintanilla central y parte de Quintanilla oeste, en el distrito 2 (ver infografía).

Las zonas de riesgo alto”(naranja) están en el distrito 1: Porvenir, Nueva Vida, Siete Esquinas, Libertados, Circunvalación y barrio 23 de Marzo.

En el distrito 2 se hallan los barrios Sidumss Norte, Puntiti Chico, Arocagua Central, Casegural, Uncía, Barrio Libertad, Quintanila Sud, Cacallo, Los Pinos y Sidumss Sud.

En el distrito 3 se encuentran los barrios Huayllani Grande y Huayllani oeste. En el distrito 4 está el barrio Abra Central.

Las zonas de riesgo moderado (amarillo) se ubican sobre todo en los distritos 1, 2 y pequeños parámetros de los distritos 4, 6 y 7.

Las zona de riesgo bajo (verde) se encuentran presentes en todo el municipio de Sacaba.

 

LA SITUACIÓN EN CERCADO

En el municipio de Cercado, los 15 distritos están afectados por la pandemia de Covid-19.

El monitoreo de la tendencia de la tercera ola de la pandemia en el municipio de Cochabamba, realizado por la UMSS, demostró un crecimiento constante de contagio en los 15 distritos, pero con énfasis en el casco viejo.

El representante de la UMSS en el monitoreo, Fernando Salazar, dijo que los contagios superaron los 700, con un crecimiento del 20 a 25%.

 

“Esto proyecta una semana la barrera de más 900 casos por día, y en una segunda semana, más de mil por día, de no darse una situación de contención radical”, dijo.

En tanto, el Sedes prevé que el pico de la tercera ola se dé a mediados de junio, con hasta 1.500 casos de Covid-19 por día en el departamento.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...

Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de su tipo en Bolivia.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...


En Portada
109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que, en los últimos meses, el precio de los bonos soberanos emitidos por el Estado boliviano...
Aprovechando su viaje a Argentina, para la Cumbre del Mercosur, el presidente de Bolivia, Luis Arce, intentó visitar a Cristina Fernández, exmandataria de ese...
El precio de los bonos soberanos en dólares de Bolivia alcanzó al nivel más alto en más de dos años, según el reporte de la revista especializada Bloomberg.

Actualidad
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...
Las autoridades de la Franja de Gaza , controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron hoy viernes una alerta de evacuación para los residentes de varias...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...