Juicio de Leyes por caso Comidas se posterga; Mochilas 1 es mañana

Cochabamba
Publicado el 18/07/2021 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El juicio oral del exalcalde de Cochabamba José María Leyes por el caso “Comidas” fue reprogramado para el 30 de noviembre porque “el Juzgado de Sentencia Penal N° 10 se encuentra sin juez”, según un comunicado del Tribunal Departamental de Justicia.

Pero el juicio oral por el caso Mochilas 1 contra la exautoridad municipal, que fue también reprogramado para mañana, lunes 19 de julio a las 8:30, sigue en pie. Sin embargo, existe la posibilidad de que este quede suspendido al igual que el caso Cámaras, porque uno de los imputados, el exsecretario de Finanzas Diego Moreno, permanece prófugo, informó el secretario de Asuntos Jurídicos del municipio, Orlando Vargas.

“Nos han notificado con la suspensión del juicio, en el caso Comidas. En el caso Mochilas 1, que también tenemos programado para este lunes, está pendiente de que el señor (Diego) Moreno se presente para la audiencia de juicio oral, lo cual es dudoso porque sabemos que está en el exterior. Lo más seguro es que se lo declare rebelde y será otro elemento para que se suspenda la misma”, dijo Vargas.

El caso Comidas se investiga tras la denuncia hecha por los concejales Celima Torrico, Edwin Jiménez y Carlos Coca, debido a que, durante la pandemia de 2020, observaron que Leyes contrató, para la provisión de comida de policías y militares, a la empresa Bunker por 488 mil bolivianos, sin que la misma cuente con el Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE), un requisito para este tipo de compras.

En cambio, el caso Mochilas 1 fue denunciado por la exconcejala del Movimiento al Socialismo (MAS) Roció Molina, en abril de 2018, tras hallar presuntas irregularidades en el proceso de adjudicación de las mochilas escolares.

La exautoridad edil debe enfrentar otros 16 procesos por presuntas irregularidades que se cometieron durante su gestión.

 

LOS CASOS MOCHILAS IRÁN POR SEPARADO

La jueza Anticorrupción y de Violencia Contra la Mujer N° 2, Elena Veizaga, determinó el viernes anular la resolución de acumulación por conexitud los procesos denominados Mochilas 1 y Mochilas 2, por tanto, los procesos podrán continuar por separado.

El argumento “no se puede hablar de conexitud cuando los hechos son diferentes en cuanto, al Documento Base de Contratación, los términos de referencia, la comisión calificadora, los proponentes, la empresa adjudicada, las modalidades, la cuantía, la garantía, el anticipo, con objetivos y causas distintas, suscitadas en diferentes momentos y fechas, entre otros aspectos, son diferentes”, señala la nota de prensa del Tribunal Departamental de Justicia.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...

Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, informó que los repuestos...
Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ratificó ayer el compromiso del Gobierno con la lucha frontal contra el...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....