Estudio revela que Mirador Alto Cochabamba tiene riesgo elevado

Cochabamba
Publicado el 19/09/2021 a las 16h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El estudio que elaboró el Grupo Estabiliza en la OTB Mirador Alto Cochabamba señala que el lugar es una zona de alto riesgo. Además, veta las construcciones de más de dos pisos.

El documento, expuesto ayer por las vecinas de la OTB, señala: “El mapa de riesgo permite identificar las superficies con una probabilidad de falla. La superficie de alto riesgo con una probabilidad de falla mayor a 0,65 es significativa, así como también la superficie con una probabilidad de falla entre 0,20 y 0,65 por ciento”.

Asimismo, indica que se pudo advertir la existencia de varios tanques de agua enterrados y que probablemente tengan fisuras, las cuales pueden estar infiltrando agua al subsuelo.

Una de las recomendaciones dice: “Considerando que toda el área de estudio está urbanizada y edificada es necesario formular un mapa de tipo de construcciones, limitando la altura de las mismas”.     

Añade: “Las posibles futuras construcciones en la zona crítica deberán ser solamente de una planta y provistas de una fundación en función a un estudio geotécnico. Además, deberán considerar un análisis de estabilidad de taludes”.

Asimismo, las autorizaciones para construir deben ser otorgadas después de haberse trabajado en la estabilidad de las laderas.

Para estabilizar las laderas de las calles Talismán y Quebracho en la OTB Mirador Alto Cochabamba se requieren al menos 15 millones de bolivianos, explicó una de las afectadas, Karina Maldonado.

“Los de la empresa nos han indicado que necesitamos 15 millones de bolivianos para poder construir los anclajes que tendrían que ser en la calle Quebracho y Talismán, con eso nos indicaron que se va a estabilizar la zona”, dijo Maldonado.

Otras vecina, María Churaca, propone hacer una campaña para recolectar los recursos que se necesita para construir los anclajes, porque “los afectados también necesitan para construir sus casas”.

Los hundimientos en la OTB Mirador Alto Cochabamba comenzaron en febrero de 2020 y afectaron a 18 casas, de las cuales nueve fueron derrumbadas. A la fecha la zona se sigue hundiendo por aparentes fallas geológicas.

 

CAMPAÑA PARA RECAUDAR FONDOS 

Los vecinos afectados por los hundimientos en la OTB Mirador Alto Cochabamba pretenden lanzar una campaña para recaudar los 15 millones de bolivianos que se requieren para estabilizar la zona. Una de las vecinas, María Churaca, propone salir con latas a las calles para recibir la colaboración de las personas.

En tanto, Karina Maldonado espera la respuesta del gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, y del alcalde de Cercado, Manfred Reyes Villa, a quienes envió cartas para solicitar una audiencia.

“La temporada de lluvias ya va a comenzar y hay riesgo de que más casas se hundan. Nos recomendaron hacer los trabajos antes de las lluvias, pero de dónde vamos a sacar 15 millones de bolivianos”, dijo Maldonado.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles...

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...

Deportes
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...