Hay más mototaxis operando en el sur y ahora llegan hasta La Cancha

Cochabamba
Publicado el 03/10/2021 a las 16h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada vez hay más mototaxis en las calles de Cochabamba. En cuatro años se han creado dos asociaciones, se han afianzado en la zona sur y ahora están en La Cancha. 

El trabajo en los mercados La Pampa, La Paz, San Antonio y otros de La Cancha se realiza únicamente por las noches. Tienen una parada en la avenida Barrientos y Pulacayo, y la mayoría de sus viajes son a la zona sur. 

El dirigente de la asociación Tres mil, Mario Ramos, señaló que este sector es ajeno a la zona sur, pero el crecimiento se debe a la necesidad de los pasajeros que demandan ese servicio.

Ante la aparición en La Cancha, dijo: “Yo no puedo hablar por ellos, pero nosotros llegamos a un acuerdo con autoridades del transporte: no pasar de la avenida 6 de Agosto y sólo operar en nuestra zona. Además hay cada vez más pasajeros y se siente la demanda”. 

Hay más de mil motos que ofrecen este servicio en la ciudad y cada vez aparecen más sin que la Alcaldía logre regular este servicio como anunció hace meses.

Infracciones

Ramos dijo que el acuerdo con la Federación del Transporte y la Asociación de Radiomóviles de Cochabamba es que las motos sólo operarán hasta la avenida 6 de Agosto.

Sin embargo, a diario también se las ve operando en la ciudad. Es por eso que la guardia municipal detiene a por lo menos a tres conductores cada día. 

El director de Movilidad Urbana, Óscar Velarde, señaló que se realizan operativos constantes y remarcó que no existe un transporte alternativo como los mototaxis y que tampoco está reglamentado. 

“Además, existe un contacto directo con los pasajeros y eso es peligroso, peor aún en este contexto de la pandemia de Covid-19”, apuntó. 

Ramos admitió que existen algunos, pero sólo son en casos excepcionales o de urgencia a pedido del usuario. 

Pidió a las autoridades que antes de entregar una infracción deben cuestionar al pasajero y no al conductor. 

Paradas 

Desde la aparición de este servicio de transporte, hace más de cuatro años, los sindicatos crecieron rápido y la consolidación de una federación está cada vez más cerca. 

Ramos dijo que sólo se requiere de la unión de al menos tres asociaciones; ya existen dos y pronto aparecerá una más para crear la federación. 

Hay varias paradas: en el Hospital del Sur, en el Segip del sur, en la avenida Encañada, en la esquina del colegio San Antonio y en la avenida Molle Molle.

Los vecinos aprueban este transporte alternativo porque opera las 24 horas. No obstante, los dirigentes de las OTB 24 de Junio y 21 de Diciembre, zonas en donde están las paradas principales, piden que los pasajes sean regulados porque varios cobran como radiotaxi.

“Hemos pedido las tarifas y a la fecha no nos han entregado. Nos vamos a reunir con los dirigentes para que de una vez se pueda regular y vamos a solicitar a las autoridades también para nos ayuden”, señaló el dirigente de la OTB 21 de Diciembre, Fernando Escobar. 

Ramos dijo que las tarifas se fueron consolidando con el tiempo y estas oscilas de 2 a 15 bolivianos, dependiendo de la distancia. 

Agregó que, en el caso de que el costo se exceda, el usuario puede denunciar con el número de placa o el número de la moto, que se encuentra en el tanque o en el casco del conductor, en las oficinas de la asociación para dar una llamada de atención. 

dos distritos con este servicio

Los mototaxis realizan sus servicios en dos distritos, 9 y 15. Operan desde hace más de cuatro años en Molle Molle, sur.

 

MICROS Y TAXISTAS RECHAZAN LAS MOTOS

Los dirigentes del transporte federado y de la Asociación de Radiomóviles de Cochabamba (Aramco) señalaron que no permitirán la legalización de los mototaxis. 

Afirman que vulneran la Ley 165 de Transporte y la Ordenanza 2398. El dirigente del transporte federado, José Orellana, aseguró que las autoridades de la pasada gestión no frenaron esta situación en su debido momento. Pidió a las autoridades retomar este tema.

 

TRAS FIN DE LA CUARENTENA, HAY MENOS DELÍVERIS, PERO LA DEMANDA CONTINÚA

REDACCIÓN CENTRAL

Durante la cuarentena rígida llegaron a operar alrededor de 11 mil delíveris, pero este número ha ido disminuyendo a poco a poco, porque se reactivó la economía y muchos apostaron por otras fuentes laborales, dijo el presidente de la Asociación de Empresas de Delíveris de Cochabamba (Adedy), Henry Pareja. 

Aseguró que, durante meses y por el cierre de varias empresas y la paralización de varios servicios por la pandemia, muchos optaron por usar sus motocicletas para llevar recados y ofrecer servicio de traslado, pero ahora que ya no se registran más de un centenar de casos por día, muchos volvieron o consiguieron otro trabajo.

Hubo un par de meses en que la demanda bajó enormemente, pero este último tiempo volvió a subir. 

“Seguramente las personas se han acostumbrado o están más precavidas que antes, que prefieren aún usar nuestros servicios, especialmente los sábados y domingos”, señaló. 

En Cochabamba existen dos asociaciones reconocidas y cada una cuenta con más de 15 empresas afiliadas. En junio se contaba alrededor de 5 mil motos; ahora, se registran los 3.500. 

El Decreto Municipal No.243/2021, que fue aprobado por la cuarentena, dio paso a que este servicio opere en Cercado. 

Sin embargo, Adedy busca consolidarse legalmente como una alternativa más de transporte permanente para los usuarios que requieren entregas rápidas.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la Colina de San Sebastián con el objetivo...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...