Tras el peor incendio, instalan un campamento militar en el Tunari

Cochabamba

Incendio dañó 650 hectáreas del Tunari; instalarán campamento permanente

Publicado el 26/10/2021 a las 6h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras el peor incendio registrado en lo que va del año en el Parque Nacional Tunari, el domingo, ayer se activó el patrullaje militar con la instalación de un campamento de las FFAA, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

El campamento se comenzó a instalar en el kilómetro cero, en el ingreso al Tunari, al norte del Cercado, un día después de que se quemaran 650 hectáreas de bosques nativos, plantaciones de pino y cultivos en  Tirani.

Se trata del peor incendio en lo que va del año en el Parque Tunari. Hasta septiembre 772 hectáreas fueron afectadas. Ese mismo mes el fuego arrasó con 500 hectáreas en Melga y se cobró de la vida de una bombera. El 17 de octubre se perdieron 173 hectáreas en Combuyo, Vinto. En tanto, que el domingo 24 ardieron 650 hectáreas.  

El campamento militar contará con 100 uniformados. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dijo que el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea se turnarán para resguardar el parque. También se harán patrullajes aéreos.

Calvimontes enfatizó que cualquier ciudadano que sea hallado quemando en el parque será llevado a la Policía.

No es la primera vez que se intenta controlar en el Tunari, por ejemplo, septiembre de 2013 y en 2016.  Sin embargo, los soldados no contaban entonces con equipos.

El comandante del CEO, Miguel Romero, afirmó que ahora sí tienen aparatos de comunicación. Lo cierto es que cada año el Tunari tiene menos zonas boscosas.

Sin helicóptero para Bambi Bucket

Por ahora no se puede usar el Bambi Bucket por la falta de helicópteros, debido a que se encuentran en mantenimiento.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dijo que en caso de necesitar urgente tienen el contacto de una empresa aérea de Santa Cruz que estará disponible. Sin embargo, aseguró que hasta este viernes los helicópteros Súper Puma ya estarán en condiciones para cualquier operación.

 

Por otro lado, uno de los activistas de la plataforma Tunari Sin Fuego, Javier Bellott, denunció que recibió amenazas de muerte. El comandante de la Policía, Jhonny Corrales, afirmó que por ahora el hecho está en etapa de investigación.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta pequeñas maletas caracterizan la Feria de...
La Dirección de Educación de Cochabamba informó que desde mañana, los estudiantes de todo el departamento retornarán al horario regular de clases.

Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las temperaturas están subiendo.
El Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba habilitó un tótem de autoservicio en la avenida América esquina Tarija, con el objetivo de facilitar el...
Después de tres días de trabajo arduo más de 200 bomberos, voluntarios y funcionarios del Sernap y de las unidades de riesgo de Tiquipaya, Cochabamba y la Gobernación se logró sofocar el incendio en...
La parroquia San Joaquín de Jaihuayco realizó ayer el lanzamiento oficial de la festividad en honor a su santo patrono con una agenda que reafirma su carácter religioso y cultural. Este año la...


En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...