Más de 300 familias claman ayuda en Cliza por la inundación

Cochabamba
Publicado el 01/12/2021 a las 6h02
ESCUCHA LA NOTICIA

La vida de unas 340 familias de Cliza dio un giro de un momento a otro por la inundación y ahora claman por ayuda porque no tienen casa, alimentos, servicios básicos ni los productos que cultivaban.

El alcalde Limbert Andia, impotente ante el embate de la naturaleza, aseguró que es el peor desastre en 37 años.

El primer recuento de daños un día después del desborde de los ríos Cliza y Jamayu da cuenta de 248 casas afectadas, 62 derrumbadas, 18 comunidades perjudicadas y 288 hectáreas de cultivos bajo el agua.

Desastre

La inundación sólo se compara con una registrada en 1984 que anegó hasta el mercado. “Nadie había pensado que esto iba a volver a suceder, pero se han descuidado los ríos, las acequias, se ha perdido la costumbre de limpiar las acequias y desmontes”, lamentó.

Las familias de las 18 comunidades reclaman asistencia. “Queremos que las autoridades nos ayuden a conseguir motobombas para sacar esta agua que está remojando los cimientos, no queremos lamentar más de lo que ya estamos sufriendo. Mis plantaciones se han inundado y mis animales han muerto”, solicitó una afectada de Huaña K’awa, Liliana Ledezma.

Otra afectada de Huasa Calle que perdió parte de su casa, Elsa Zegarra, señaló: “Estábamos durmiendo en el cuarto cuando hemos escuchado gritar a nuestros vecinos y ya estaba entrando agua a nuestro cuarto. Pedí ayuda y logramos sacar algunos documentos antes de que caiga mi casa”.

Añadió: “Ahora estoy viviendo en la casa de mi suegra. Pido al Alcalde que me ayude, todas mis paredes se están cayendo porque la base se ha remojado y está rajada. Nosotros somos tres personas”.

Las comunidades impactadas por el desastre son: Flores Rancho, Sacha Calle, Mosoj Rancho, Huasa Calle, Ucureña, Rockolote, Poza Rancho, Pérez Rancho, Villa Florida, Pilicocha, Banda Abajo, Banda Arriba, Tackoloma, Villa Carmen, San Juan de Liquinas, Champa Rancho, Kjochi Lazaro, Kjochi Lavayen, la avenida monseñor Walter Rosales y 21 de Septiembre.

Causa: obra municipal

Uno de los afectados, Vidal Vallejos, cuestionó la falta de medidas de prevención por parte de las autoridades y la mala canalización que hizo el anterior Alcalde, que alteró el curso del agua.

“Ninguna autoridad se ha preocupado por nosotros. El canal de riego de Cancha Huasa era profundo, pero el anterior Alcalde lo canalizó y redujo su capacidad. A los puentes llegaron muchos troncos y basura, eso se trancó y ésa es la causa de esta inundación”, denunció.

En un recorrido se evidenció que existen varias construcciones sobre la franja de seguridad de los ríos y torrenteras. Además, no se hizo una adecuada limpieza de los canales de riego y afluentes.

En el puente Retamas, por ejemplo, el desborde del río, que lleva el mismo nombre, se dio porque en el pilar se estancaron residuos de la maleza, basura y troncos de árboles talados. Similar panorama se vio en otros canales y torrenteras.

Invadieron la franja

El alcalde de Cliza manifestó que la principal causa del desastre es que muchas familias no respetaron las franjas de seguridad de los afluentes.

“Si el río tiene cinco metros, su área de protección es de 2,50 a los extremos, pero la mayoría ha avanzado para querer ganar terreno y redujeron a un metro, ése es el principal problema en todas las acequias pequeñas que hemos visto”, explicó.

Respecto a la ayuda, lamentó la poca capacidad que tiene el municipio para atender las 54 comunidades.

“Cuánto no me gustaría tener la herramienta y la maquinaria para ayudarlos más. Ellos están conscientes del desastre natural que ha ocurrido después de 37 años. Esto no es un fenómeno que se da diario, sino estaríamos preparados para rápidamente combatir”, declaró el munícipe.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la...

Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de semana, en el marco del receso escolar de...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...