Más de 300 familias claman ayuda en Cliza por la inundación

Cochabamba
Publicado el 01/12/2021 a las 6h02
ESCUCHA LA NOTICIA

La vida de unas 340 familias de Cliza dio un giro de un momento a otro por la inundación y ahora claman por ayuda porque no tienen casa, alimentos, servicios básicos ni los productos que cultivaban.

El alcalde Limbert Andia, impotente ante el embate de la naturaleza, aseguró que es el peor desastre en 37 años.

El primer recuento de daños un día después del desborde de los ríos Cliza y Jamayu da cuenta de 248 casas afectadas, 62 derrumbadas, 18 comunidades perjudicadas y 288 hectáreas de cultivos bajo el agua.

Desastre

La inundación sólo se compara con una registrada en 1984 que anegó hasta el mercado. “Nadie había pensado que esto iba a volver a suceder, pero se han descuidado los ríos, las acequias, se ha perdido la costumbre de limpiar las acequias y desmontes”, lamentó.

Las familias de las 18 comunidades reclaman asistencia. “Queremos que las autoridades nos ayuden a conseguir motobombas para sacar esta agua que está remojando los cimientos, no queremos lamentar más de lo que ya estamos sufriendo. Mis plantaciones se han inundado y mis animales han muerto”, solicitó una afectada de Huaña K’awa, Liliana Ledezma.

Otra afectada de Huasa Calle que perdió parte de su casa, Elsa Zegarra, señaló: “Estábamos durmiendo en el cuarto cuando hemos escuchado gritar a nuestros vecinos y ya estaba entrando agua a nuestro cuarto. Pedí ayuda y logramos sacar algunos documentos antes de que caiga mi casa”.

Añadió: “Ahora estoy viviendo en la casa de mi suegra. Pido al Alcalde que me ayude, todas mis paredes se están cayendo porque la base se ha remojado y está rajada. Nosotros somos tres personas”.

Las comunidades impactadas por el desastre son: Flores Rancho, Sacha Calle, Mosoj Rancho, Huasa Calle, Ucureña, Rockolote, Poza Rancho, Pérez Rancho, Villa Florida, Pilicocha, Banda Abajo, Banda Arriba, Tackoloma, Villa Carmen, San Juan de Liquinas, Champa Rancho, Kjochi Lazaro, Kjochi Lavayen, la avenida monseñor Walter Rosales y 21 de Septiembre.

Causa: obra municipal

Uno de los afectados, Vidal Vallejos, cuestionó la falta de medidas de prevención por parte de las autoridades y la mala canalización que hizo el anterior Alcalde, que alteró el curso del agua.

“Ninguna autoridad se ha preocupado por nosotros. El canal de riego de Cancha Huasa era profundo, pero el anterior Alcalde lo canalizó y redujo su capacidad. A los puentes llegaron muchos troncos y basura, eso se trancó y ésa es la causa de esta inundación”, denunció.

En un recorrido se evidenció que existen varias construcciones sobre la franja de seguridad de los ríos y torrenteras. Además, no se hizo una adecuada limpieza de los canales de riego y afluentes.

En el puente Retamas, por ejemplo, el desborde del río, que lleva el mismo nombre, se dio porque en el pilar se estancaron residuos de la maleza, basura y troncos de árboles talados. Similar panorama se vio en otros canales y torrenteras.

Invadieron la franja

El alcalde de Cliza manifestó que la principal causa del desastre es que muchas familias no respetaron las franjas de seguridad de los afluentes.

“Si el río tiene cinco metros, su área de protección es de 2,50 a los extremos, pero la mayoría ha avanzado para querer ganar terreno y redujeron a un metro, ése es el principal problema en todas las acequias pequeñas que hemos visto”, explicó.

Respecto a la ayuda, lamentó la poca capacidad que tiene el municipio para atender las 54 comunidades.

“Cuánto no me gustaría tener la herramienta y la maquinaria para ayudarlos más. Ellos están conscientes del desastre natural que ha ocurrido después de 37 años. Esto no es un fenómeno que se da diario, sino estaríamos preparados para rápidamente combatir”, declaró el munícipe.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...

Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de su tipo en Bolivia.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...


En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...